• Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programación
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programación
No Result
View All Result
FM CENTRO GORBEA
No Result
View All Result

Diputados opositores piden penas de presidio para falsas víctimas del estallido que reciben pensión

junio 16, 2025
Diputados opositores piden penas de presidio para falsas víctimas del estallido que reciben pensión

El próximo 24 de julio, dos personas serán formalizadas por entregar información falsa con el fin de obtener el beneficio.

Noticias Relacionadas

Contraloría: Carabineros no incautó autos robados ni detuvo prófugos, pese a controlarlos

Inspector municipal es detenido tras fiscalizar a carabinero de franco

Es el turno del sector privado: 2,8 millones de trabajadores en la lupa por licencias, Suseso pidió sus datos a PDI

Solicitando penas de cárcel para los dos formalizados por falsear documentación para recibir una pensión como víctimas del estallido, además de criticar al Gobierno por apoyar las manifestaciones de 2019. Así reaccionaron diputados de oposición ad portas de que se cierre el caso pensiones del estallido.

El próximo 24 de julio, en el Juzgado de Garantía de Temuco, el equipo de la Fiscalía Metropolitana Occidente formalizará a dos hombres que presentaron antecedentes incompletos para obtener el beneficio estatal que ayuda a heridos durante las protestas de octubre de 2019.

Al respecto, parlamentarios de oposición solicitaron que los imputados reciban penas de presidio. «A esta gente hay que meterla en la presa, no solo que destruyeron un país. Esto fue un estallido delincuencial, si el que quiere decir que fue la sociedad chilena la que salió a marchar, hubo un día donde lo hicieron, pero el resto era organizado para derrocar a un Gobierno», afirmó el diputado RN Miguel Mellado. «Aquí lo que necesitamos es que se haga justicia, y aquellos que falsearon datos, presos nomás. Ya basta de una vez por todas a que las cosas se hagan a medias tintas», agregó el legislador opositor.

«Aquí lo que necesitamos es que se haga justicia, y aquellos que falsearon datos, presos nomás. Ya basta de una vez por todas a que las cosas se hagan a medias tintas», agregó el legislador opositor. Por su parte, el diputado UDI Henry Leal manifestó que «acá tenemos un antecedente más que demuestra que hay personas que no tienen ningún escrúpulo incluso falsificar antecedentes fingiendo que fueron víctimas del estallido social para cobrar una pensión del estado con recursos públicos». «No hay ninguna justificación para este tipo de ardil. Yo espero que los formalizados sean condenados ejemplarmente», añadió Leal.

Mientras que el diputado de Amarillos, Andrés Jouannet, aseguró que «una de las peores cuestiones que pasó en el Chile reciente es el mal llamado estallido social le ha hecho mucho daño al país a partir de ahí Chile retrocedió y comenzó la polarización y esto fue alentado por quienes gobiernan especialmente por el Presidente de la República son responsables de todas estas situaciones y además responsables de dar pensiones falsas a gente que nunca mereció».

En línea con lo último, los parlamentarios opositores criticaron al Gobierno, especialmente al Presidente Gabriel Boric, por apoyar «a la primera línea» como calificó Miguel Mellado. «Yo espero que el Gobierno se vaya luego, pero cuando usted nuevamente de oposición no siga en las calles ni azuzando a la gente a ir a las calles como lo hizo, obviamente cuando estaba Sebastián Piñera a la cabeza, aquí ellos quisieron derrocar a un gobierno», dijo el militante RN.

Mientras que Henry Leal pidió que el Ejecutivo pidiera disculpas «por haber apoyado este tipo de situaciones» y Jouannet indicó que los integrantes del Gobierno son «responsables» de entregar pensiones falsas. Quien también reaccionó a este caso fue el diputado Andrés Longton (RN): «Es evidente que estas supuestas víctimas en realidad eran delincuentes que defraudaron al Estado y donde muchos de ellos estaban cometiendo delitos o atacando a Carabineros por lo que no me cabe duda que son muchos más los casos que con la permisividad de este Gobierno y el INDH se les entregaron millonarias pensiones».

Por último, diputado Víctor Pino afirmó que «todo este proceso de las pensiones de gracia de las víctimas del estallido social ha estado viciado desde el principio, no es de extrañar que sigan apareciendo irregularidades, ya en la CEI de pensiones de gracia de la cámara hubieron muchas situaciones que quedaron al descubierto como el monto anual destinado de más de 2300 millones de pesos al año». «Recordar que El INDH fue el responsable de los informes que acreditaron la entrega de este beneficio incluso la Contraloría advirtió que al menos 10 casos no se realizaron indagaciones adicionales por parte del INDH, a esto se sumó que las cartas de los beneficiados con pensiones no fueron escritas por los denunciantes de violaciones a los derechos humanos, sino que por el propio INDH, restando un paso en la validación de antecedentes», agregó otorgando responsabilidad a la exministra Carolina Tohá y el exsubsecretario Manuel Monsalve.

Noticias Relacionadas

Contraloría: Carabineros no incautó autos robados ni detuvo prófugos, pese a controlarlos
Nacional

Contraloría: Carabineros no incautó autos robados ni detuvo prófugos, pese a controlarlos

Se trató de 626 vehículos con encargo y 144 personas con orden de detención, detectó el organismo fiscalizador. La Contraloría...

Read more
Inspector municipal es detenido tras fiscalizar a carabinero de franco
Nacional

Inspector municipal es detenido tras fiscalizar a carabinero de franco

Un inspector municipal de La Florida quedó detenido en la 61ª Comisaría tras un confuso hecho durante una fiscalización vehicular....

Read more
Next Post
Familia de joven desaparecido en Gorbea realiza gestiones para reforzar búsqueda

Familia de joven desaparecido en Gorbea realiza gestiones para reforzar búsqueda

Oposición rechaza subir multas a empresas por cortes de luz

Oposición rechaza subir multas a empresas por cortes de luz

  • All
  • La Araucanía
  • Nacional
Contraloría: Carabineros no incautó autos robados ni detuvo prófugos, pese a controlarlos
Nacional

Contraloría: Carabineros no incautó autos robados ni detuvo prófugos, pese a controlarlos

Se trató de 626 vehículos con encargo y 144 personas con orden de detención, detectó el organismo fiscalizador. La Contraloría...

Read more
SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

Persecución municipal aérea y terrestre termina con recuperación de vehículo robado y tres detenidos en Temuco

Persecución municipal aérea y terrestre termina con recuperación de vehículo robado y tres detenidos en Temuco

Carabineros frustra robo a banco en Curarrehue: sujetos habían construido túnel de 6 metros para llegar hasta bóveda

Carabineros frustra robo a banco en Curarrehue: sujetos habían construido túnel de 6 metros para llegar hasta bóveda

Gorbea impulsa programa integral para el desarrollo del avellano chileno

Gorbea impulsa programa integral para el desarrollo del avellano chileno

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programación