Se trata del Fondo Aut贸nomo de Protecci贸n Previsional (FAPP), que ahora se encargar谩 de 芦la licitaci贸n p煤blica del seguro de invalidez y sobrevivencia禄.
Tres meses despu茅s de su promulgaci贸n, la reforma al sistema de pensiones sigue avanzando en su implementaci贸n gradual. En este contexto, el Ministerio de Hacienda present贸 este martes un proyecto de ley que busca quitar algunas de las atribuciones actualmente en manos de las AFP.
Seg煤n detall贸 el ministro de Hacienda, Mario Marcel, este proyecto, que calific贸 como 芦relativamente simple y corto禄, establece que el administrador del nuevo Fondo Aut贸nomo de Protecci贸n Previsional (FAPP) ser谩 el encargado de realizar 芦la licitaci贸n p煤blica del seguro de invalidez y sobrevivencia entre las compa帽铆as de seguro禄.
芦A este le corresponder谩 licitar, adjudicar y celebrar los contratos del seguro, que actualmente se radican en las AFP禄, explic贸. Sin embargo, el secretario de Estado aclar贸 que la gesti贸n operativa de dicho seguro se mantendr谩 en las administradoras.
El Fondo Aut贸nomo de Protecci贸n Previsional es un organismo p煤blico creado por la reforma con el objetivo de financiar las prestaciones del nuevo seguro social previsional. Paralelamente a esta iniciativa legal, el Gobierno avanza en el cumplimiento de otros hitos de la reforma. El ministro del Trabajo y Previsi贸n Social, Giorgio Boccardo, inform贸 sobre el calendario de implementaci贸n de pr贸ximos beneficios y cambios.
Seg煤n la autoridad, ya se encuentra operando el seguro de lagunas pevisionales. Asimismo, anunci贸 que durante agosto comenzar谩 la cotizaci贸n adicional del 1% incremental por parte de los empleadores al sistema. Mientras que, para septiembre, est谩 previsto el inicio del alza de la Pensi贸n Garantizada Universal (PGU), partiendo por el tramo de mayores de 82 a帽os.
Finalmente, Boccardo destac贸 que en enero se concretar谩 芦el alza m谩s importante en materia de pensiones, a prop贸sito de haber incorporado un seguro social y mecanismos de solidaridad en el nuevo sistema de pensiones mixto, que es la cotizaci贸n por la compensaci贸n por a帽os cotizados y tambi茅n la correcci贸n por diferencias de vida entre hombres y mujeres禄.
El Gobierno busca dar tranquilidad a la ciudadan铆a, asegurando que los beneficios asociados a las distintas etapas de la reforma est谩n en pleno proceso de desarrollo. Los nuevos beneficios comenzar谩n a pagarse a partir de agosto, cuando los empleadores deber谩n cotizar 1% m谩s, y desde septiembre la PGU para mayores de 82 a帽os alcanzar谩 los 250.000 pesos.