El plan de acción también hace un llamado a que toda la población de niños, niñas y adolescentes cuenten con su esquema completo de SRP antes de viajar al extranjero.
Tras el preocupante aumento de casos de sarampión en algunos paÃses del mundo, el Ministerio de Salud (Minsal) emitió una alerta para reforzar la vacunación contra esta enfermedad que se transmite por contacto con secreciones nasales. La cartera de Salud está reforzando el plan de acción para el control del sarampión, enfermedad que fue eliminada del paÃs en 1993. Sin embargo, las últimas semanas se han registrado brotes en paÃses como Estados Unidos, donde la cobertura de inoculación ha disminuido, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamado a retomar esta campaña.
Desde el Minsal señalaron que las personas que nacieron entre los años 1971 y 1981, y que no cuenten con un registro válido de dos dosis de vacuna SRP (es decir, en el Registro Nacional de Inmunizaciones o carné de vacunación), administradas después de los 12 meses de vida, deben iniciar su esquema de dos dosis o poner al dÃa su esquema.
Además, en el caso de viajeros, se debe reforzar la vacunación con una dosis de vacuna SRP al menos 15 dÃas antes de realizar un viaje al extranjero. En esa lÃnea, en el caso de lactantes de entre seis a 11 meses 29 dÃas de edad, se recomienda administrar una dosis antes del viaje fuera de Chile, la que según señalan desde el Minsal, «no será considerada válida para su calendario de vacunación, por lo que deben recibir vacuna SRP a los 12 y 36 meses (el intervalo mÃnimo de dosis de vacuna SRP es de cuatro semanas)».
En cuanto a los niños y niñas mayores de 12 meses de edad que viajen al extranjero y que tengan una sola dosis de esta inoculación, «deberán recibir una segunda dosis de SRP, con un intervalo mÃnimo de cuatro semanas». Además, se hizo un llamado a que toda la población de niños, niñas y adolescentes cuenten con dos dosis de vacuna contra SRP previo a un viaje fuera de Chile.
En esa lÃnea, mencionaron que «si tiene alguna duda sobre el calendario de vacunación de su hijo/hija puede acudir a cualquier vacunatorio público y privado en convenio con cada Seremi de Salud». En el caso de estudiantes o trabajadores que deban viajar a otro paÃs y requieran el registro, también pueden hacer la solicitud en los vacunatorios públicos y privados que tengan convenio con su Seremi de Salud correspondiente.