Según Fedetur, en el mes recién iniciado debieran haber alrededor de 7,7 millones de viajes.
Un positivo balance de enero es el que hacen los gremios y el turismo. Es que los datos de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) apuntan a una ocupación hotelera promedio de un 65% en los principales destinos de Chile.
En enero de 2025 -dice la entidad- se espera que haya habido cerca de 8,3 millones de viajes turísticos de chilenos hacia destinos nacionales. Al respecto, Mónica Zalaquett, presidenta ejecutiva de Fedetur, indicó que «los datos del mes de enero muestran una consolidación de la recuperación del turismo en el país, en línea con las estimaciones que tenemos de turismo interno para toda la temporada, que contempla de diciembre a marzo, donde proyectamos que se realizarán unos 26 millones de viajes internos».
«Este balance preliminar del verano nos permite tener una perspectiva positiva para febrero y también para lo que será el resto del año, período en el que esperamos iniciar el proceso de expansión de la actividad turística incrementando las cifras a nivel interno y superando los 6 millones de visitantes internacionales», indicó asimismo.
Alberto Pirola, presidente de Hoteleros, señala que «ha sido un buen mes». Añade, asimismo, que la «Patagonia está a full. También está muy bien San Pedro de Atacama, Valle del Elqui y la Quinta Región Costa. E Iquique ha tenido un repunte importante de turistas». De todos modos, destaca que «ha estado un poco caído el turismo nacional, pero en lo que es turismo receptivo ha sido un buen inicio del año». En tanto, Máximo Picallo, de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), sostiene que «el balance del mes de enero es bastante positivo, con el agregado adicional de que los turistas argentinos fueron muy superiores a los años anteriores».
Pucón, uno de los principales destinos lacustres del país, ha mantenido una alta ocupación hotelera, alcanzando un 70% en enero. Este destino es visitado principalmente por turistas nacionales, aunque también ha recibido una cantidad significativa de visitantes argentinos, añade la entidad.