En algunas zonas turísticas los visitantes del otro lado de la cordillera han tenido que enfrentar la falta de cajeros automáticos operativos.
La masiva llegada de turistas al país en los últimos días de diciembre y los primeros de este 2025, dio un sacudón a la actividad cambiaria, especialmente en la región Metropolitana y en los principales balnearios del país. Donde se hizo más notoria la situación, fue en la región de Coquimbo poco antes de Año Nuevo. Allí las casas de cambio se quedaron sin dinero y los visitantes no tenían dónde cambiar los pesos argentinos y dólares que traían.
«La gran cantidad de argentinos que llegó nos tomó por sorpresa», dijo Hugo Herrera de casa de cambios Caracol. La Seremi de Economía de Coquimbo, Pía Castillo, debió salir a explicar que no se trató de falta de circulante, sino de una sorpresiva llegada de numerosos visitantes trasandinos. Aunque este contratiempo fue superado en la región de Coquimbo, los argentinos enfrentaron otra dificultad, la falta de cajeros automáticos operativos.
Lo anterior se da tras los actos de vandalismo que sufrieron estos dispensadores de dinero en octubre de 2019, sumado a que personas en situación de calle, utilizan estos espacios como baños o para dormir usan estos espacios como baños o para dormir, ante este escenario las entidades bancarias tomaron la decisión de cerrar estos espacios al menos en la ciudad de La Serena.