El mes de mayo en Chile trae consigo un importante beneficio estatal conocido como el Bono Invierno, diseñado para brindar apoyo económico a los pensionados del país durante los meses más fríos del año.
Para aquellos que se preguntan desde qué edad pueden recibir este beneficio, la respuesta es clara: el Bono Invierno está destinado a personas de 65 años en adelante, siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos específicos.
Entre estos requisitos se encuentran diferentes escenarios que determinan la elegibilidad para recibir el Bono Invierno de manera automática. Por ejemplo, los pensionados cuya pensión sea igual o inferior al valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 años o más, y que estén afiliados a instituciones como el Instituto de Previsión Social, el Instituto de Seguridad Laboral, las Cajas de Previsión (Dipreca y Capredena), o las Mutualidades de Empleadores, son elegibles para recibir este beneficio.
Además, aquellos pensionados del Sistema de Pensiones de Vejez (1980) que estén percibiendo pensiones mínimas con garantía estatal, así como aquellos que reciban el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), también pueden acceder al Bono Invierno si cumplen con los requisitos establecidos.
La Pensión Garantizada Universal (PGU) también abre las puertas para recibir este beneficio, siempre y cuando el beneficiario no tenga derecho a otra pensión en algún régimen previsional. Asimismo, aquellos pensionados que reciban la PGU y cuya pensión sea igual o inferior al valor de la pensión mínima de vejez para pensionados de 75 años o más, pueden ser beneficiarios del Bono Invierno.