Desde septiembre del año pasado, una nueva ley en Chile ha establecido la obligatoriedad de grabar la placa patente de los autos en sus vidrios y espejos. Esta medida, diseñada para desincentivar el robo de vehículos, lleva consigo sanciones económicas para aquellos conductores que no cumplan con este requisito. La aplicación de la normativa está dirigida a crear un ambiente más seguro en las calles y reducir la comercialización de vehículos robados.
El incumplimiento de esta norma conlleva una multa económica para los conductores sorprendidos circulando en vehículos que no cuenten con el grabado de la patente en vidrios y espejos. La sanción varía entre 1 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), lo que representa un rango de aproximadamente $64.666 a $96.999, según los valores de la UTM al mes de enero de 2024.
Estas multas tienen como objetivo incentivar el acatamiento de la ley y contribuir a la seguridad vial. Aunque el reglamento detallado de la nueva normativa se espera para el primer semestre de 2024, la ley 21.601 establece plazos para cumplir con la obligación. Los autos nuevos tendrán un plazo de cuatro meses para realizar el grabado de la patente en vidrios y espejos, contados desde la publicación del reglamento en el Diario Oficial. Por su parte, los vehículos comercializados antes de la entrada en vigor de la ley tendrán un año para llevar a cabo este proceso.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones ha anunciado que el reglamento detallado de la normativa se ingresará en el transcurso del primer semestre de 2024 para el grabado de vidrios y espejos, siendo posteriormente publicado en el Diario Oficial. Este reglamento proporcionará las directrices específicas sobre cómo llevar a cabo el grabado y qué elementos deben considerarse para cumplir con la normativa.
La nueva ley busca, además de prevenir el robo de vehículos, fortalecer la seguridad vial en el país. La identificación clara de las patentes en vidrios y espejos facilitará la labor de las autoridades en caso de incidentes o infracciones, contribuyendo a un tráfico más ordenado y seguro.