FM CENTRO GORBEA
  • Login
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
FM CENTRO GORBEA
No Result
View All Result
Home La Araucanía

Director del Hospital de Temuco y Fonasa, entregan beneficio de Copago Cero a primera paciente

Director del Hospital de Temuco y Fonasa, entregan beneficio de Copago Cero a primera paciente

Con un acto simbólico, el director del Hospital Doctor Hernán Henríquez Aravena, Heber Rickenberg junto al director (s) zonal sur de Fonasa, Javier Castro, y en presencia del Consejo de la Sociedad Civil de cada institución, dieron inicio al nuevo beneficio de Copago Cero en la región.

Noticias Relacionadas

AUTORIDADES ANUNCIAN MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LOS 8 KILÓMETROS DE EXCLUSIÓN DESDE EL CRÁTER DE VOLCÁN VILLARRICA

Ministerio de Transportes extiende vigencia de revisiones técnicas en La Araucanía

Descubre algunas de las especies más alucinantes del planeta – Novena Digital

La iniciativa impulsada por el gobierno, establece el beneficio a todo paciente del tramo C y D que pertenezca a Fonasa y sea atendido en el sector público. El director del HHHA, mencionó que la región de La Araucanía posee un alto numero de beneficiarios de Fonasa. 

“El 84,5% del total de la población pertenece al seguro público de salud, y en este contexto, la gratuidad va a beneficiar alrededor de 270 mil personas, es importante que lo sepan, que cada vez que acudan al hospital, cada vez que vengan a recibir una atención en nuestro establecimiento, independiente del nivel de complejidad, esta atención de salud va a tener copago cero”, explicó.

Desde Fonasa, aclararon que, “la gratuidad cero es solo en las atenciones del sector público, en toda la red hospitalaria y en las atenciones institucionales que estos reciban. No tan solo en atenciones hospitalarias, sino en procedimientos y medicamentos, los cuales también tendrán un costo cero para nuestros beneficiarios del tramo C y D, que no estaban incorporados en las atenciones anteriores”.

Esta medida es de inscripción automática, por lo que no requiere inscripción. Es un beneficio para todo tipo de prestaciones que se ejecuten en las instituciones públicas y para todo ámbito de acción que se relacione con la recuperación del paciente.

Las autoridades presentes, saludaron personalmente a la Sra. María Figueroa, quien fue recientemente intervenida. En la visita, los directores le entregaron la agradable noticia de que no deberá pagar su cuenta al ser dada de alta, y la paciente, que además se encontraba de cumpleaños, declaró estar absolutamente agradecida por ser parte de este inicio.

Para reiterar el beneficio que a partir de hoy va a recibir la ciudadanía, es decir, todo aquel paciente del tramo C y D que hoy egrese de los recintos hospitalarios del sector público, va a tener gratuidad. Es decir, no va a tener una preocupación más que solo recuperarse, el beneficio en esta región va a tener una gran recepción de las personas, estamos hablando de Temuco, de personas cercanas a las 85 mil personas, que van a recibir este beneficio y vamos a poder entregar gratuidad en el sector público, que eso es super importante de reforzar. La gratuidad cero es solo en las atenciones del sector público en toda la red hospitalaria y en las atenciones institucionales que estos reciban. No tan solo en atenciones hospitalarias, sino en procedimientos y medicamentos que los cuales también tendrán un costo cero para nuestros beneficiarios del tramo C y D que no estaban incorporados en las atenciones anteriores y a partir de hoy tenemos gratuidad 100% en el sector público.

Es de forma automática, todo aquel beneficiario de Fonasa que esté acreditado en los tramos C y D, va a recibir gratuidad en la atención. no requiere inscripción, no requiere modificación alguna, sino, obtendrá el beneficio al egreso hospitalario.

Tal cual lo informaba, es para todo tipo de prestaciones que se ejecuten dentro del sector público, eso es fundamental, las atenciones son en el sector público y para todo ámbito de las acciones de atención que tenga que ver con la recuperabilidad del paciente.

Estamos en el hospital mas grande de nuestra región, todas las prestaciones son de alta complejidad, todas estas prestaciones van a tener un costo cero para los beneficios a partir de hoy. A nivel regional estamos hablando de cifras cercanas sobre las 200 mil personas.

 

Director HHHA

Felicitar por esta iniciativa, por la gestión que estamos realizando en el punto de vista de la gratuidad, para los beneficiarios de FONASA. No hay que olvidar que nuestra región es una de las regiones con el mayor numero de beneficiarios de Fonasa, el 84,5% del total de la población pertenece al seguro publico de salud, y en este contexto, la gratuidad va a beneficiar alrededor de 270 mil personas, que es importante que lo sepan, cada vez que acudan al hospital, cada vez que vengan a recibir una atención en nuestro establecimiento, independiente del nivel de complejidad, tanto en este hospital que es el único hospital de alta complejidad de la región, como también los hospitales nodos y los hospitales comunitarios que son de baja complejidad, cada vez que ustedes asistan o que vayan al hospital a recibir una atención de salud, esta atención de salud va a tener copago cero. Hasta el día de ayer, los beneficiarios del grupo C y D de Fonasa, que pagaban un 10 y un 20% del total de una prestación que se diera dentro de un establecimiento. 

Hoy ya no va a tener ese problema, no va a tener esa responsabilidad de poder pagarle o devolver parte del copago. En este contexto, la gratuidad parte hoy, nosotros acabamos de hacer un acto simbólico donde las cajas de nuestro hospital están preparadas ya. 

Es decir, todos los beneficiarios de Fonasa dentro de las categorías del grupo A, B, C y D, hoy tienen gratuidad gracias a esta iniciativa del gobierno.

Tags: FONASAHHHATemuco
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

AUTORIDADES ANUNCIAN MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LOS 8 KILÓMETROS DE EXCLUSIÓN DESDE EL CRÁTER DE VOLCÁN VILLARRICA
La Araucanía

AUTORIDADES ANUNCIAN MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LOS 8 KILÓMETROS DE EXCLUSIÓN DESDE EL CRÁTER DE VOLCÁN VILLARRICA

El delegado presidencial José Montalva, anunció una ampliación del perímetro de exclusión y radio de evacuación, ante el aumento de...

Read more
Ministerio de Transportes extiende vigencia de revisiones técnicas en La Araucanía
La Araucanía

Ministerio de Transportes extiende vigencia de revisiones técnicas en La Araucanía

En un esfuerzo por normalizar la operación de las Plantas de Revisión Técnica en la región de La Araucanía, el...

Read more
Next Post
Delegado presidencial espera un plebiscito sin contratiempos

Delegado presidencial espera un plebiscito sin contratiempos

Partido Radical suspendió militancia de Carlos Maldonado por apoyar el Rechazo

Partido Radical suspendió militancia de Carlos Maldonado por apoyar el Rechazo

Aporte Familiar Permanente: cómo consultar con RUT si cobro hoy 26 de septiembre los $120 mil pesos del Bono Marzo duplicado
Nacional

Aporte Familiar Permanente: cómo consultar con RUT si cobro hoy 26 de septiembre los $120 mil pesos del Bono Marzo duplicado

El Bono Marzo o Aporte Familiar Permanente es una ayuda económica que el Gobierno de Chile otorga a las familias...

Read more
Bono de $25,000: quiénes pueden recibir el beneficio

Bono de $25,000: quiénes pueden recibir el beneficio

PGU: quiénes son los adultos mayores que podrían dejar de recibir el beneficio en el mes de octubre

PGU: quiénes son los adultos mayores que podrían dejar de recibir el beneficio en el mes de octubre

Bonos en Chile: quiénes pueden recibir los beneficios antes de que termine septiembre

Bonos en Chile: quiénes pueden recibir los beneficios antes de que termine septiembre

AUTORIDADES ANUNCIAN MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LOS 8 KILÓMETROS DE EXCLUSIÓN DESDE EL CRÁTER DE VOLCÁN VILLARRICA

AUTORIDADES ANUNCIAN MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LOS 8 KILÓMETROS DE EXCLUSIÓN DESDE EL CRÁTER DE VOLCÁN VILLARRICA

Facebook Twitter

Contacto
WhattsApp: +569 9385 3324
Fono: +56 45 321 9630
Correo: fmcentrogorbea@gmail.com

Noticias Recientes

  • Aporte Familiar Permanente: cómo consultar con RUT si cobro hoy 26 de septiembre los $120 mil pesos del Bono Marzo duplicado
  • Bono de $25,000: quiénes pueden recibir el beneficio
  • PGU: quiénes son los adultos mayores que podrían dejar de recibir el beneficio en el mes de octubre

Categorias

  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Nacional
  • Policial

DISEÑO ALEJANDRO SANTIBAÑEZ 2021 | HECHO CON CARIÑO RANCHERO 🤠💖 | MEDIA PATNER ESTACIÓN RANCHERA

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial

DISEÑO ALEJANDRO SANTIBAÑEZ 2021 | HECHO CON CARIÑO RANCHERO 🤠💖 | MEDIA PATNER ESTACIÓN RANCHERA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In