Este martes, el Comité de Ética de la Convención Constitucional emitió un dictamen con la sanción impuesta al delegado por el Distrito 17, Rodrigo Rojas Vade, por no haber ejercido sus funciones desde septiembre de 2021 cuando renunció de palabra a su cargo, tras revelarse que mintió sobre un falso diagnóstico de cáncer.
De acuerdo a lo decidido por unanimidad, el constituyente deberá hacer la “devolución al Estado de Chile de los ingresos obtenidos por diez días del mes de septiembre (restando cinco días que trabajó y la licencia presentada), así como por los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2021, además de enero y febrero de 2022”.
Lo anterior asciende a un monto de $12.880.682, a lo que suman los diez días de septiembre referidos en la resolución.
Aunque el constituyente afirmó en reiteradas ocasiones tras su renuncia informal, que donaría su sueldo a causas de caridad, esto no fue comprobado por el comité por lo que se determinó que debe restituir todo el dinero señalado.
Cabe señalar que pese a que Rojas Vade, anunció que abandonaría su puesto en septiembre de 2021 luego de que reconociera que no padecía de cáncer, esto no pudo ser efectivo oficialmente ante la ausencia de una ley que regulara la salida de los delegados.
Fue recién este lunes 7 de marzo que el Congreso aprobó y despachó la reforma que permitirá al constituyente renunciar, una vez sea promulgada por el Gobierno lo que debería ocurrir dentro de los próximos días.
A través de su cuenta en Instagram, Rojas Vade, señaló que “desde un inicio propuse de forma voluntaria al Comité de Ética de la Convención Constitucional, como medida reparatoria, la devolución del 100% de las dietas recibidas y no donadas por los días que no trabajé, porque considero que es lo correcto”.
“Las donaciones que realicé, al ser a causas benéficas sin personalidad jurídica, no fueron reconocidas como válidas”, admitió el hasta ahora delegado, agregando que de todas formas aceptará “el acuerdo adoptado según resolución del comité”.
Sobre su renuncia, el constituyente indicó que la hará efectiva una vez la ley sea promulgada.