• Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programacin
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programacin
No Result
View All Result
FM CENTRO GORBEA
No Result
View All Result

Comunidades mapuche de Padre Las Casas conmemoraron Wetxipantü

junio 23, 2025
Comunidades mapuche de Padre Las Casas conmemoraron Wetxipantü

En la actividad, presidida por el lonko Emilio Loncón del Territorio Huichahue, participó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres; la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara; y el director nacional de CONADI, Álvaro Morales Marileo, entre otras autoridades nacionales, regionales y comunales.

Noticias Relacionadas

SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

Persecución municipal aérea y terrestre termina con recuperación de vehículo robado y tres detenidos en Temuco

Carabineros frustra robo a banco en Curarrehue: sujetos habían construido túnel de 6 metros para llegar hasta bóveda

En el Territorio de Huichahue, Padre Las Casas, se realizó una ceremonia intercultural para conmemorar el Wetxipantü mapuche y el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, actividad organizada las comunidades del territorio de Huichahue, la Municipalidad de Padre Las Casas y la CONADI.

“La verdad es que estoy feliz por haber reunido a tantas personas de diferentes territorios, para celebrar nuestro wetxipantü, la renovación de la naturaleza y de las personas. Para este nuevo ciclo esperamos tener mucho newén, mucha fuerza, y que nuestra cultura permanezca en el tiempo”, explicó el lonko del Territorio Huichahue, Emilio Loncón.

“Estoy muy agradecida por esta invitación, donde hemos podido remarcar el compromiso que tiene el gobierno del presidente Boric para avanzar en deudas largamente arrastradas, como el anuncio del proyecto de reforma constitucional para el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, sus derechos individuales, sus derechos colectivos, y eso da cuenta de cómo avanzamos en los compromisos que hemos adquirido”, indicó la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres.

“Esta ceremonia ha sido muy significativa porque celebramos junto a las comunidades mapuche el inicio de un nuevo ciclo de la vida de las personas y la naturaleza, y también porque hemos informado sobre los avances que ya estamos logrando a partir de las recomendaciones de la Comisión para la Paz y el Entendimiento”, agregó la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara.

“Llegamos a Padre de las Casas, capital intercultural, donde existen más de 400 comunidades mapuche, para conmemorar el Wiñoy Txipan Antü, junto a comunidades, delegaciones de todas las regiones y autoridades tradicionales que vinieron desde todos los rincones para mostrar la fuerza y el newén mapuche, las tradiciones, celebrar el inicio de este nuevo ciclo”, señaló el director nacional de CONADI, Álvaro Morales Marileo.

“Hemos participado con mucha alegría en esta actividad en que están representados todos los territorios de la región, incluyendo autoridades tradicionales mapuche y autoridades políticas, unidos para celebrar este nuevo ciclo que esperamos traiga mucho newén, mucha fuerza y salud, y que las decisiones que se tomen como país sean beneficiosas para los pueblos originarios”, agregó la consejera nacional ante CONADI, Elba Matuz Aburto.

“Este es un tiempo importante. El cambio del tiempo, el cambio del ciclo, la nueva luna, el nuevo sol, el nuevo día, la noche más larga, el día más corto. Y eso ocurre desde el punto de vista del universo, pero también desde la relación de la naturaleza con el ser humano, y estamos muy felices que las comunidades mapuche y las autoridades del Gobierno hayan estado en nuestra comuna para realizar esta ceremonia”, puntualizó el alcalde de Padre Las Casas, Mario González Rebolledo.

Cabe señalar que en esta actividad se contó con la participación de parlamentarios y numerosas autoridades de nivel nacional, regional, provincial y comunal, así como con representantes de comunidades mapuche invitadas desde otros territorios de La Araucanía.

Tags: conadiPadre Las Casaswetripantu

Noticias Relacionadas

SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana
La Araucana

SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

El servicio de consejería en línea funcionará de lunes a domingo entre las 8:00 y las 20:00 horas, permitiendo a...

Read more
Persecución municipal aérea y terrestre termina con recuperación de vehículo robado y tres detenidos en Temuco
La Araucana

Persecución municipal aérea y terrestre termina con recuperación de vehículo robado y tres detenidos en Temuco

Una operación conjunta entre la patrulladron y los motopatrulleros del municipio permitió capturar a tres antisociales que circulaban en un...

Read more
Next Post
Hallan muerto en su celda a imputado por homicidio de hijastro con TEA

Hallan muerto en su celda a imputado por homicidio de hijastro con TEA

Entregan nueva flota de carros para bomberos de la región

Entregan nueva flota de carros para bomberos de la región

  • All
  • La Araucana
  • Nacional
Contraloría: Carabineros no incautó autos robados ni detuvo prófugos, pese a controlarlos
Nacional

Contraloría: Carabineros no incautó autos robados ni detuvo prófugos, pese a controlarlos

Se trató de 626 vehículos con encargo y 144 personas con orden de detención, detectó el organismo fiscalizador. La Contraloría...

Read more
SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

Persecución municipal aérea y terrestre termina con recuperación de vehículo robado y tres detenidos en Temuco

Persecución municipal aérea y terrestre termina con recuperación de vehículo robado y tres detenidos en Temuco

Carabineros frustra robo a banco en Curarrehue: sujetos habían construido túnel de 6 metros para llegar hasta bóveda

Carabineros frustra robo a banco en Curarrehue: sujetos habían construido túnel de 6 metros para llegar hasta bóveda

Gorbea impulsa programa integral para el desarrollo del avellano chileno

Gorbea impulsa programa integral para el desarrollo del avellano chileno

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programacin