• Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programación
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programación
No Result
View All Result
FM CENTRO GORBEA
No Result
View All Result

Informe de violencia multigremial: 12 mil hectáreas de La Araucanía sin presencia del estado de derecho

abril 14, 2025

La organización que reúne a los gremios de la zona, entregó un documento donde se resumen los hechos de violencia en la zona, además de sectores donde aseguran, no existiría estado de derecho.

Noticias Relacionadas

Frontel despliega más de 200 brigadas para afrontar el nuevo sistema frontal que afecta a la región

CORE aprueba más $7 mil millones para proyectos en escuelas en Collipulli y Curarrehue

Desarticulan estructura criminal y clan familiar dedicado a la venta de drogas en Gorbea

La Multigremial de La Araucanía entregó un nuevo informe de violencia, el que corresponde a los hechos registrados durante el pasado mes de marzo. Según los antecedentes durante el tercer mes del año, hubo cinco ataques, representando lo anterior el mes comparado con menos acciones de los últimos cinco años.

A pesar de lo anterior desde la organización que reúne a los gremios productivos de la zona, se señaló que en La Araucanía existen poco más de 12 mil hectáreas de terreno, donde no se cumple el estado de derecho. Los sectores están distribuidos en Temucuicui, Pidenco, sector costero de Carahue-Tirúa, además de tramos de las comunas de Lautaro y Lumaco. Patricio Santibáñez, presidente dijo que, “en esos puntos no funciona el estado de derecho. Se intento hacer una exhumación y no se pudo hacer… hay múltiples episodios en Temucuicui, son territorios donde no se puede transitar normalmente como en el resto de la región”.

El documento precisa que, en el Biobío, hubo solo un hecho de violencia, mientras que La Araucanía se queda con el resto de las cifras. Para el directivo de la multigremial, lo anterior evidencia un mejor trabajo preventivo en la octava región. Por ello Patricio Santibáñez, señaló que se hace necesario una actitud más ofensiva por parte de las fuerzas de orden y seguridad. “Creemos que hay que tomar una actitud más ofensiva, respecto a quienes están cometiendo delitos, no debemos contentarnos con el nivel actual, esperamos una acción mucho más efectiva y es que aquí tenemos delincuencia y terrorismo” sentenció el dirigente.

Cada uno de los datos de este nuevo informe de violencia, fueron presentados al Delegado Presidencial en La Araucanía Eduardo Abdala. Representante del gobierno quien confirmó un posterior encuentro con la multigremial, con la finalidad de comprar datos y poder transparentar las cifras. “no estamos de acuerdo con ello… no obstante, atendiendo a su preocupación hemos concordado, la necesidad de poner en común, los antecedentes con los que cuenta la multigremial y los antecedentes con los que cuenta el gobierno. A mi me gustaría verificar en cuantas de aquellas zonas tuvimos ingreso de las policías para efectos de verificar la concreción de delitos”, dijo la autoridad.

Desde la Multigremial en La Araucanía señalaron que esperan tener una reunión con el ministro de seguridad, con la intención de conocer el plan que se tienen para la macrozona sur y precisar, algunas de las conclusiones de una serie de informes de violencia, que evidencian en panorama en el Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

Tags: informe violenciamultigremial araucania

Noticias Relacionadas

Frontel despliega más de 200 brigadas para afrontar el nuevo sistema frontal que afecta a la región
La Araucanía

Frontel despliega más de 200 brigadas para afrontar el nuevo sistema frontal que afecta a la región

Frente al pronóstico de intensas precipitaciones y vientos fuertes para este fin de semana, la eléctrica ha fortalecido sus brigadas...

Read more
CORE aprueba más $7 mil millones para proyectos en escuelas en Collipulli y Curarrehue
La Araucanía

CORE aprueba más $7 mil millones para proyectos en escuelas en Collipulli y Curarrehue

Millonarios recursos permitirán ejecutar el tan anhelado proyecto de reposición y mejoramiento de infraestructura. Gracias a las aprobaciones unánimes del...

Read more
Next Post

Desde hoy martes vuelve el uso obligatorio de mascarilla en Chile

Detienen a sujeto que espiaba a sus arrendadores por entretecho de vivienda

Hombre que espiaba a sus arrendatarios deberá cumplir prisión preventiva

  • All
  • La Araucanía
  • Nacional
Presidente de la cámara de diputados es cuestionado por salida del país en periodo legislativo
Nacional

Presidente de la cámara de diputados es cuestionado por salida del país en periodo legislativo

El diputado y presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro, se defendió de los cuestionamientos luego de conocerse que...

Read more
Frontel despliega más de 200 brigadas para afrontar el nuevo sistema frontal que afecta a la región

Frontel despliega más de 200 brigadas para afrontar el nuevo sistema frontal que afecta a la región

CORE aprueba más $7 mil millones para proyectos en escuelas en Collipulli y Curarrehue

CORE aprueba más $7 mil millones para proyectos en escuelas en Collipulli y Curarrehue

Desarticulan estructura criminal y clan familiar dedicado a la venta de drogas en Gorbea

Desarticulan estructura criminal y clan familiar dedicado a la venta de drogas en Gorbea

Crimen de matrimonio en Graneros: PDI capturó a presunto autor de los fatales disparos

Crimen de matrimonio en Graneros: PDI capturó a presunto autor de los fatales disparos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programación