Se trata de la tercera entrega en contexto del Plan Nacional Contra el Crimen Organizado del Gobierno de Chile, el que en esta oportunidad beneficia a 14comunas de la región.
El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala, el jefe de Zona Carabineros Araucanía, general Patricio Yánez, junto a alcaldes de comunas beneficiarias, y representantes de la institución, lideraron la tercera entrega de vehículos policiales, con 24 nuevos móviles al servicio de la Zona Araucanía de Carabineros.
La entrega es parte del Plan Nacional contra el Crimen Organizado, donde destacan camionetas 4×4 para el uso de las Patrullas de Atención, que son equipos de trabajo para el servicio policial preventivo, en consideración a las necesidades y particularidades territoriales y culturales.
De esta forma, las comunas de Angol, Collipulli, Curarrehue, Lautaro, Loncoche, Los Sauces, Lumaco, Nueva Imperial, Pitrufquén, Renaico, Temuco, Traiguén, Victoria y Vilcún podrán avanzar en la renovación de vehículos policiales. Lo que en palabras del Delegado Eduardo Abdala, es un resultado visible del Plan Nacional.
«Esta es una estrategia inédita en la historia de Chile, que busca enfrentar con decisión las amenazas del crimen organizado. Este plan articula inversión, modernización y colaboración interinstitucional, permitiendo que los recursos lleguen donde más se necesitan. En nuestra región esta estrategia ya ha dado resultados visibles, la cifra de vehículos entregados solo bajo este convenio asciende ahora a 51 unidades, que van en directo beneficio de los habitantes de la región», señaló el Delegado Presidencial Regional.
Por su parte, el general Patricio Yáñez precisó que «los vehículos son de última generación, con sistemas activos y pasivos de seguridad, motorizaciones establecidas a través de criterios técnicos a través de la dirección de Logística de Carabineros, y obedece a la gran política Contra el Crimen Organizado que ha llevado el Gobierno».
Nuevos Carabineros
Durante la ceremonia, además, fueron presentados 123 nuevos carabineros que se integran a la fuerza policial de la región, lo que significa un refuerzo a la labor de seguridad. Al respecto el general Yáñez dijo que «existe personal que egresa de los distintos planteles, como la Academia de Ciencias Policiales, de la Escuela de Suboficiales, que son asignados a diferentes unidades y destacamentos en la región. Este es un ciclo dinámico, que mantiene la oferta en nuestra región, con un 72% de índice de cobertura policial en La Araucanía».