Los problemas económicos, la dura competencia y la explosión del delivery p rodujeron una crisis financiera irremontable. Cien locales y 1400 trabajos perdidos.
Mediante un comunicado de prensa, Food Delivery Brands (FDB) controladora de Telepizza y Pizza Hut, anunció que «pese a haber hecho todos los esfuerzos posibles para sostener la operación de la compañía, ha tomado la difícil decisión de proceder el cierre de todas sus operaciones en el país».
¿Las razones? De acuerdo a la firma, sus operaciones en Chile se han visto afectadas por las consecuencias de un complejo entorno económico, competitivo y financiero, lo que ha obligado al grupo español a tomar la decisión de concentrarse en sus operaciones en Europa.
Así, la empresa solicitó su liquidación voluntaria. Los detalles del proceso radican en una presentación judicial, donde -según consignó La Tercera- se señala que el Grupo Telepizza acumula desde 2022 pérdidas por $79.281 millones. En el año 2018, FDB con la intención de adaptarse y ampliar su cuota en distintos mercados, estableció una alianza estratégica con Pizza Hut.
Sin embargo, esta asociación no permitió cumplir con los objetivos del grupo español en Chile, lo que sumado a las complicaciones financieras generadas por los factores externos como la creciente competencia en el mundo de las pizzas, junto explosión de parte de múltiples negocios de delivery y de entrega de comida, como el auge de las hamburguesas, produjo una crisis financiera irremontable en la operación de Telepizza Chile.
Así, la firma ingresó al 19° Juzgado Civil su solicitud de liquidación voluntaria en el país. Producto de esta decisión dejaron de operar 100 locales de la cadena que son operados por el grupo hispano. Sin embargo, los locales entregados en franquicia seguirán funcionando.