El Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes, implementado por el Instituto de Previsión Social (IPS), representa un importante apoyo para aquellos que recién comienzan su vida laboral. Si quieres saber de qué se trata, aquí te contamos sus principales aspectos.
Este beneficio, que otorga pagos de $22.000, tiene como objetivo mejorar las condiciones previsionales de los jóvenes trabajadores, pero es necesario postular para recibirlo y cumplir con los requisitos solicitados por el IPS
¿Qué se necesita para recibie el Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes?
Para acceder a este subsidio, es fundamental cumplir con cuatro requisitos establecidos por el IPS. Primero, se debe tener entre 18 y 35 años de edad. Segundo, la remuneración no puede superar 1,5 ingresos mínimos mensuales. Tercero, se deben tener menos de 24 cotizaciones en la AFP, ya sean continuas o discontinuas. Y por último, es necesario tener las cotizaciones de seguridad social pagadas o declaradas.
El proceso para postular al Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes del IPS es bastante sencillo. Una vez que se verifique que se cumplen todos los requisitos, se debe ingresar al sitio web del subsidio con el RUT y la Clave Única. Luego, se completan los datos requeridos y se adjuntan los archivos necesarios. Finalmente, el sistema generará un número de solicitud y un documento descargable que servirá como comprobante.
El Subsidio a la Cotización de Trabajadores Jóvenes representa una oportunidad significativa para los jóvenes trabajadores, ya que les permite mejorar su situación previsional y recibir un apoyo económico importante al inicio de su vida laboral. Además, al incentivar el cumplimiento de las cotizaciones de seguridad social, contribuye al bienestar financiero y social de esta población tan importante para el desarrollo del país.