Hace tan solo unas semanas se estrenó en Netflix la película ‘La sociedad de la nieve’ que relata la Tragedia de Los Andes en la que un equipo de rugbiers uruguayos se estrelló en una parte de la Cordillera de Los Andes el 17 de octubre de 1972. Se trata de una nueva adaptación de lo que fue aquel episodio donde hubo sobrevivientes. Tal es el furor que hay una expedición turística donde podrás visitar el Valle de las Lágrimas, lugar en el que están los restos del avión y estos son sus valores.
El lugar preciso de la tragedia de Los Andes donde durante 72 días, los tripulantes tuvieron que sobrevivir a temperaturas extremas, se encuentra en la provincia de Mendoza, sobre todo en el departamento de Malargüe, ubicado al sur de dicha provincia y que se caracteriza por ser uno de los sitios turísticos más importantes de todos, en especial por los centros de esquí.
Dicha localidad tiene el nombre de Valle de las Lágrimas, que está ubicado a 3570 metros sobre el nivel del mar sobre la Cordillera de Los Andes y se ha convertido en el último tiempo, en un sitio para el turismo. Además, se encuentra situado en el campamento El Barroso y pueden apreciarse en la expedición algunos objetos como placas, entre otros; como así también restos del avión que quedaron de la tragedia de Los Andes.

Para poder realizar esta expedición al lugar donde se produjo la Tragedia de Los Andes, puede realizarse por dos caminos, mediante El Sosneado y el Sur del Valle de Las Leñas. A su vez, se puede acceder tanto a pie como cabalgando y si bien no se requiere de una preparación física, se recomienda llevar ropa adecuada, hidratación y buen descanso. Por El Sosneado se debe recorrer más de una hora y media y de allí comenzará el viaje en la compañía de arrieros y las mulas de carga.

La expedición al Valle de las Lágrimas llevará varios días y recién en la tercera jornada, se podrá encontrar con los restos del avión perteneciente a la Tragedia de Los Andes. El costo del viaje es de $380.000 pesos argentinos, y que puede ascender a $400.000 si se utilizan vehículos particulares.