Peso Pluma, el exitoso cantante que ha conquistado el escenario musical a nivel mundial, se encuentra en medio de la polémica ante la posibilidad de que su participación en la próxima edición del Festival Internacional de Viña del Mar sea cancelada. A pesar de la anticipación y emoción por su actuación, recientes cuestionamientos sobre las letras de sus canciones han generado controversia en la industria musical, específicamente respecto a la presunta apología a la cultura narco.
Las letras de las canciones de Peso Pluma han sido objeto de análisis y críticas, llevando a un comité especializado a evaluar la pertinencia de su participación en el prestigioso festival de Viña del Mar. Se ha argumentado que sus composiciones podrían promover la glorificación del narcotráfico.
Esto ha llevado a un debate sobre la idoneidad de su presencia en un evento de esta magnitud. A pesar de que inicialmente estaba programado que Peso Pluma se presentara en el mismo día que María Becerra, el presidente del directorio de Televisión Nacional de Chile, Francisco Vidal, ha señalado que están evaluando detenidamente los detalles de su participación.
Vidal expresó que, en su opinión, un canal público no debería albergar en su parrilla a un artista que, de confirmarse las denuncias, promueva la violencia y el narcotráfico. De hecho, esta misma situació viene causando polémica en México por los llamados «corridos tumbados», género del cual Peso Pluma es referente.
El comité especializado encargado de tomar la decisión enfrenta el desafío de evaluar las posibles repercusiones de permitir o cancelar la participación de Peso Pluma en Viña del Mar. Este análisis deberá contemplar no solo las consideraciones artísticas y éticas, sino también los aspectos financieros y logísticos asociados con la decisión.