Al elegir una carrera universitaria en Chile, los futuros estudiantes a menudo consideran el potencial de ingresos de su profesión elegida. Basándonos en datos de Mifuturo.cl y una tabla de LUN actualizada a septiembre de 2023, te presentamos las cinco carreras mejor pagadas en Chile, al cuarto año de titulación.
- Ingeniería Civil en Minas: Con un sueldo bruto promedio de $3.446.904, esta carrera lidera la lista. La minería es un sector clave en la economía chilena, lo que explica los altos salarios en esta especialidad.
- Medicina: Los médicos tienen un ingreso promedio de $3.415.976. Esta carrera no solo es altamente remunerada sino también muy respetada, con una demanda constante de profesionales en el sector salud.
- Ingeniería Civil Metalúrgica: Con un sueldo promedio de $2.865.431, esta rama de la ingeniería se centra en la extracción y procesamiento de metales, otra área vital para la economía chilena.
- Ingeniería Civil Industrial: Esta carrera ofrece un promedio de $2.561.289 y es conocida por su versatilidad y amplitud en el sector industrial.
- Geología: Los geólogos, con un sueldo promedio de $2.537.307, juegan un rol crucial en la exploración y explotación de recursos naturales.
Pero además de los sueldos, la empleabilidad es otro factor importante. Según MiFuturo.cl, algunas de las carreras con mayor empleabilidad al segundo año de titulación incluyen Química y Farmacia, Ingeniería en Gestión Pública, Enfermería, Obstetricia y Puericultura, e Ingeniería Civil Informática.