El paro de recolectores de basura en Santiago, que generó preocupación y afectó significativamente los servicios municipales, llegó a su fin tras un día y medio de movilización. El martes, los trabajadores de la Subdirección de Mantenimiento de la Municipalidad de Santiago decidieron poner fin a la paralización que había comenzado debido a diversas problemáticas laborales.
Las principales quejas de los trabajadores incluían malas condiciones de trabajo, como el deficiente estado de los camiones recolectores de basura, y acusaciones de malos tratos y abuso de poder, por lo que suspendieron el servicio. La resolución del conflicto llegó tras una serie de negociaciones entre los trabajadores y la administración de la municipalidad.
Desde la Municipalidad de Santiago, se informó que se retomarán las operaciones normales de recolección de basura a partir de este miércoles 14 de noviembre. Esto incluye la continuación del plan de emergencia para el retiro de basura, asegurando así la limpieza y el saneamiento adecuado de la comuna. La reanudación de los servicios municipales comenzará de inmediato.
La municipalidad también anunció una mejora y renovación de la flota de camiones recolectores. Según el comunicado, en septiembre de este año se aprobó una inversión de $1.680 millones para la compra de 11 camiones nuevos. Esta inversión es parte de un esfuerzo más amplio para actualizar y mejorar la infraestructura y el equipamiento necesario para la recolección de residuos en la comuna.
Además de la adquisición de los nuevos camiones recolectores, la municipalidad ha incrementado la flota con cinco unidades nuevas y cinco cajas compactadoras, representando una inversión de aproximadamente $700 millones. También se está llevando a cabo la reparación de 13 camiones con una inversión de $385 millones.