La industria del entretenimiento siempre ha sido un sector importante en la cultura. Esta área genera empleo para directores, guionistas, productores y quizás el rol más visible de la ficción: las actrices. ¿Cuánto gana una profesional por ocupar un rol en este trabajo tan competitivo?
La primera situación que cabe señalar es que, a diferencia de un trabajo más tradicional y el sueldo mensual fijo, las actrices chilenas reciben su paga a través de acuerdos contractuales específicos para cada proyecto en el que participan, como presentaciones, películas, series, novelas u otros trabajos escénicos.
En el caso de actrices que interpretan roles secundarios o antagonistas, sus ingresos dependerán de varios factores. Una actriz reconocida en Chile puede ganar alrededor de $5,000,000 de pesos por su participación en un proyecto, lo que puede corresponder a uno o dos meses de trabajo. Este número cambia según a envergadura del proyecto, la importancia de su papel, su experiencia y su reconocimiento en la industria.
Además, la naturaleza de la actuación puede implicar periodos de inactividad, lo que hace que los ingresos sean irregulares. Mientras tanto, las actrices que obtienen roles protagónicos experimentan una notoria diferencia en sus sueldos. Estos roles suelen llevar un salario más elevado debido a la mayor responsabilidad y dedicación que conllevan: los contratos pueden oscilar entre $100,000 y $200,000 por episodio, dependiendo de la producción y la demanda de la actriz.
En circunstancias excepcionales, una actriz protagonista puede ganar entre $5,000,000 y $10,000,000, basándose en acuerdos que especifican un número determinado de horas de aparición en la producción. En cuanto a la actuación en teatro, los ingresos tienden a ser menores que en televisión o streaming, ya que dependerá, principalmente de la duración de la obra y la venta de boletos.