Tres de los cuatro ministros del Tribunal Constitucional rechazaron el recurso de nulidad presentado por la defensa de Pradenas, el cual buscaba dejar sin efecto la sentencia de 17 años dictaminada por el Tribunal de Temuco el pasado viernes 28 de julio.
En primera instancia, llevada a cabo el 02 de agosto, el TC había aceptado el trámite del recurso de nulidad, pero en segunda instancia fue rechazado por tres de los cuatro ministros en ejercicio, lo que cierra el proceso y por tanto, la sentencia de 17 años dictaminada por el Tribunal de Temuco se mantiene.
Recordamos que, anteriormente, el Tribunal de Temuco había sentenciado a Martin Pradenas por un total de cuatro delitos de abuso sexual a mayor de 14 años, dos delitos de violación a mayor de 14 años y un delito de abuso sexual impropio (menor de 14 años).
Por su parte, la Defensoría Penal Pública detalló de qué se trataba el recurso de inaplicabilidad presentada por el abogado Patricio Salinas, defensa de Pradenas. El requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad en su favor, buscaba dejar sin efecto la sentencia que ya había en su contra, bajo la premisa de ser inconstitucional, es decir, contrario a la Constitución de la República.
La razón, es que el juicio de la Defensoría, la citada norma del artículo 387 del código Penal, “vulnera el debido proceso y el derecho a defensa, al impedir que un tribunal superior revise esa sentencia”, la anteriormente mencionada de 17 años de cárcel.
Cabe mencionar que, el jueves de la semana pasada, la Corte de Apelaciones de Temuco acogió el recurso de amparo presentado por la Defensoría Penal Pública a favor de Martín Pradenas. Con esto, la Corte ordenó a Gendarmería la permanencia de Pradenas en la cárcel de Nueva Imperial.