FM CENTRO GORBEA
  • Login
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
FM CENTRO GORBEA
No Result
View All Result
Home Nacional

Implementar la propuesta de Nueva Constitución costará cerca de 45 mil millones de dólares cada año

Implementar la propuesta de Nueva Constitución costará cerca de 45 mil millones de dólares cada año


Noticias Relacionadas

Aporte Familiar Permanente: cómo consultar con RUT si cobro hoy 26 de septiembre los $120 mil pesos del Bono Marzo duplicado

Bono de $25,000: quiénes pueden recibir el beneficio

PGU: quiénes son los adultos mayores que podrían dejar de recibir el beneficio en el mes de octubre

Un estudio elaborado por académicos de la Universidad de Talca, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile e investigadores del Centro de Estudios Públicos, reveló que la implementación de la nueva Constitución podría costar hasta un 14,2% del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, unos US$ 45.000 millones cada año.

El objetivo del estudio fue estimar el costo fiscal incremental directo que implicaría la implementación de la nueva Constitución, el que definieron como «aquellos gastos en que el Estado podría incurrir producto de los compromisos a los que lo obliga dicha propuesta y que van más allá de los gastos ya comprometidos».

El análisis consideró dos escenarios: uno «bajo», más conservador en cuanto a provisión de servicios y de gasto, y uno «alto», menos conservador. En el escenario bajo, el costo total anual sería de 8,9% del PIB (US$ 28.500 millones), mientras que en el alto asciende a 14,2% (US$ 45.000 millones).

El informe detalla que la categoría de protección social es la que presenta un mayor costo total anual estimado, seguida por el área de salud y luego por la educación. Luego vendrían servicios públicos generales, orden público y seguridad, y servicios comunitarios, entre otros.

El grupo también revisó la experiencia de otros países -como Colombia, Ecuador y Bolivia- y concluye que los resultados han sido heterogéneos, aunque la mayoría de los países revisados aumentaron «considerablemente» su indicador de gasto fiscal respecto al PIB. El estudio aclara que no se pueden asignar todos estos incrementos al factor constitucional, y precisan que «la propia constitución puede ser el resultado de otros factores o fenómenos sociales que presionan el gasto».

El informe recuerda que, a diferencia de un proyecto de ley, las constituciones no van acompañadas de un ejercicio de estimación de costos. Para la estimación, los investigadores siguieron una metodología similar a la que se usa para proyectar las implicancias fiscales de proyectos legislativos en sus informes financieros, o en un programa presidencial.

El análisis detalla que hay una serie de artículos en el texto que involucran gasto fiscal, pero para los que no han logrado encontrar un método para hacer una estimación «mínimamente robusta». Asimismo, puntualizan que consideran solo los gastos fiscales directos relacionados con la aplicación del articulado, o sea dejan fuera el cambio en la eficiencia del funcionamiento del Estado, o las implicancias en política tributaria derivada de estos mayores gastos, entre otros puntos.

Para calcular los costos, se usaron montos en pesos a diciembre de 2021, lo que aplica para la UF, UTM, el tipo de cambio, la línea de la pobreza y el salario mínimo. Para convertir el monto en pesos a un porcentaje del PIB, usaron el valor del mismo año de $240.633.267 millones, equivalente a US$ $316.925 millones, al tipo de cambio promedio de 2021 ($ 759).

Para el costeo se usó el dato más reciente disponible, y se optó por el Presupuesto 2022 (en pesos de 2021), ya que el del año previo incluye gasto extraordinario por la pandemia, lo que no lo hace representativo.

Lee el detalle del estudio dando clic aquí





VLN Radio – Noticias

Tags: CEPNueva ConstituciónPlebiscito de salidaUniversidad de ChileUniversidad de Talca
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Aporte Familiar Permanente: cómo consultar con RUT si cobro hoy 26 de septiembre los $120 mil pesos del Bono Marzo duplicado
Nacional

Aporte Familiar Permanente: cómo consultar con RUT si cobro hoy 26 de septiembre los $120 mil pesos del Bono Marzo duplicado

El Bono Marzo o Aporte Familiar Permanente es una ayuda económica que el Gobierno de Chile otorga a las familias...

Read more
Bono de $25,000: quiénes pueden recibir el beneficio
Nacional

Bono de $25,000: quiénes pueden recibir el beneficio

En Chile, la Caja de Compensación Los Héroes se destaca por ofrecer una variedad de bonos y beneficios a sus...

Read more
Next Post
Diputado Alexis Sepúlveda asumirá vicepresidencia del Parlamento Andino en su segundo periodo

Diputado Alexis Sepúlveda asumirá vicepresidencia del Parlamento Andino en su segundo periodo

Diputado Hugo Rey solicita a la ministra de Salud informar sobre eventual detección del virus de Marburgo en Chile

Diputado Hugo Rey solicita a la ministra de Salud informar sobre eventual detección del virus de Marburgo en Chile

Aporte Familiar Permanente: cómo consultar con RUT si cobro hoy 26 de septiembre los $120 mil pesos del Bono Marzo duplicado
Nacional

Aporte Familiar Permanente: cómo consultar con RUT si cobro hoy 26 de septiembre los $120 mil pesos del Bono Marzo duplicado

El Bono Marzo o Aporte Familiar Permanente es una ayuda económica que el Gobierno de Chile otorga a las familias...

Read more
Bono de $25,000: quiénes pueden recibir el beneficio

Bono de $25,000: quiénes pueden recibir el beneficio

PGU: quiénes son los adultos mayores que podrían dejar de recibir el beneficio en el mes de octubre

PGU: quiénes son los adultos mayores que podrían dejar de recibir el beneficio en el mes de octubre

Bonos en Chile: quiénes pueden recibir los beneficios antes de que termine septiembre

Bonos en Chile: quiénes pueden recibir los beneficios antes de que termine septiembre

AUTORIDADES ANUNCIAN MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LOS 8 KILÓMETROS DE EXCLUSIÓN DESDE EL CRÁTER DE VOLCÁN VILLARRICA

AUTORIDADES ANUNCIAN MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LOS 8 KILÓMETROS DE EXCLUSIÓN DESDE EL CRÁTER DE VOLCÁN VILLARRICA

Facebook Twitter

Contacto
WhattsApp: +569 9385 3324
Fono: +56 45 321 9630
Correo: fmcentrogorbea@gmail.com

Noticias Recientes

  • Aporte Familiar Permanente: cómo consultar con RUT si cobro hoy 26 de septiembre los $120 mil pesos del Bono Marzo duplicado
  • Bono de $25,000: quiénes pueden recibir el beneficio
  • PGU: quiénes son los adultos mayores que podrían dejar de recibir el beneficio en el mes de octubre

Categorias

  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Nacional
  • Policial

DISEÑO ALEJANDRO SANTIBAÑEZ 2021 | HECHO CON CARIÑO RANCHERO 🤠💖 | MEDIA PATNER ESTACIÓN RANCHERA

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial

DISEÑO ALEJANDRO SANTIBAÑEZ 2021 | HECHO CON CARIÑO RANCHERO 🤠💖 | MEDIA PATNER ESTACIÓN RANCHERA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In