En su última Cuenta Pública, el Presidente Boric abordó con fuerza el tema de la seguridad y llamó al Congreso a aprobar el levantamiento del secreto bancario para combatir el crimen organizado.
Durante su última Cuenta Pública desde el Congreso Nacional, el Presidente Gabriel Boric abordó de forma directa uno de los temas más sensibles para la ciudadanÃa: la seguridad. En medio del aumento del crimen organizado y los casos de corrupción, el secreto bancario se perfila como una herramienta que puede ayudar a acelerar procesos judiciales. Sin embargo, el Congreso se muestra reacio a levantarlo.
En su discurso, el Mandatario hizo un llamado enfático al Congreso a aprobar el proyecto. «No se puede pedir en la mañana más eficacia ante el crimen organizado y votar contra levantar el secreto bancario en la tarde», sentenció el Presidente, subrayando la importancia de esta herramienta para enfrentar eficazmente a las bandas criminales.
«Si no aprobamos esta ley, son los cabecillas de las bandas los que seguirán impunes. Insto a este Congreso a avanzar ya en este proyecto», agregó.
El discurso comenzó con una reflexión sobre los procesos sociales y polÃticos que marcaron su gobierno, desde el estallido social de 2019 hasta los dos intentos constitucionales. Boric reconoció que aún es pronto para evaluar con claridad estos eventos, pero cuestionó a quienes deslegitiman las movilizaciones sociales al llamarlas «estallido delictual».
«El pueblo chileno exigió el fin de los abusos», afirmó, añadiendo que «es un profundo error considerar que los procesos constitucionales fueron un fracaso». Para Boric, las lecciones que dejó este periodo son clave: «La ciudadanÃa le enseñó a la polÃtica que no tiene sentido pasarnos la aplanadora mutuamente».
Finalmente, destacó que su administración fue capaz de ajustar prioridades sin renunciar a los principios que la guiaron desde el inicio.