Una auditorÃa nacional reveló que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron fuera del paÃs mientras estaban con licencia médica. Entre las instituciones observadas, la Municipalidad de Temuco figura con 342 casos.
La ContralorÃa General de la República publicó un informe que expone un uso potencialmente irregular de licencias médicas en el sector público, detectando que al menos 25.078 funcionarios y trabajadores de entidades con financiamiento fiscal salieron del paÃs mientras estaban con permiso médico entre 2023 y 2024.
El análisis se realizó mediante un cruce de bases de datos de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), la PolicÃa de Investigaciones (PDI) y el Registro de Funcionarios Públicos. El resultado es contundente: se identificaron 35.585 licencias médicas emitidas en las que el periodo de reposo fue vulnerado por viajes internacionales, con un promedio de 17,7 dÃas de descanso indicado.
Municipalidad de Temuco entre las entidades con más casos
Dentro del universo de 788 entidades públicas o privadas con fondos estatales involucradas, la Municipalidad de Temuco aparece como una de las 13 instituciones con mayor cantidad de licencias médicas eventualmente irregulares, con 342 permisos identificados.
Esta cifra ubica a la entidad local en el lugar número 12 del ranking nacional, superando incluso a corporaciones municipales de ciudades más grandes.
En total, estas 13 instituciones concentran el 25% de las licencias bajo sospecha, es decir, 8.893 permisos médicos que podrÃan haber sido mal utilizados, entre ellos los 342 correspondientes a Temuco.
¿Qué implicancias podrÃa tener?
Según la normativa vigente (Decreto Supremo N° 3 del Minsal), una licencia médica puede ser rechazada o invalidada si no se respeta el reposo indicado, y en este caso, la evidencia de entradas y salidas del paÃs registradas por la PDI podrÃa constituir prueba suficiente para invalidar dichos permisos.
En el desglose regional, La AraucanÃa registra 3.962 movimientos migratorios asociados a personas con licencia médica, lo que representa un 6,7% del total nacional de ingresos y salidas identificadas durante el periodo de reposo.
El informe incluso da cuenta de casos extremos, como funcionarios con más de 30 movimientos migratorios durante el periodo en que debÃan estar en reposo, y de profesionales del área de la salud que se otorgaron licencias a sà mismos para luego salir del paÃs.
Próximos pasos
El informe CIC N.º 9 de 2025 no solo pone en la mira el comportamiento individual de los funcionarios, sino que también plantea dudas sobre los controles internos en municipios y entidades descentralizadas, como es el caso de la Municipalidad de Temuco.
Por ahora, la ContralorÃa no ha indicado sanciones especÃficas, pero sà abre la puerta a eventuales auditorÃas particulares y revisiones disciplinarias internas, dado el volumen y la gravedad de los antecedentes.