La competencia fue organizada por la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, junto a las Seremi de Agricultura y Medio Ambiente, en el marco de una nueva celebración del Día Mundial del Agua.
En la tercera versión de la “Corrida por el Agua”, actividad desarrollada en el contexto de la celebración del Día Mundial del Agua, las autoridades y asistentes destacaron el entusiasmo y la alegría de los cientos de niños, niñas y jóvenes, que representaron a distintos establecimientos educacionales de las comunas de Temuco y Padre Las Casas.
Este desafío fue encabezado por la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, junto al seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf y el de Medio Ambiente, Félix Contreras. Cabe destacar la participación y colaboración de la Municipalidad de Temuco, Seremi del Deporte, el Instituto Nacional de Deportes, la Corporación de Deportes local, el Instituto Nacional de la Juventud y la empresa Aguas Araucanía.
Fueron más de 400 niños, niñas y jóvenes quienes participaron en tercera versión de la Corrida por el Agua. Los primeros lugares, en categoría Educación Básica, lo obtuvieron en damas, Damaris Ailio del Liceo Emprender (por segundo año consecutivo), y en varones, Kelvin González, del Colegio los Avellanos. En la categoría Primero y Segundo Medios, los primeros lugares los obtuvieron Fernanda Sandoval del Liceo Gabriela Mistral, en damas, y en varones, César Contreras del Colegio Adventista. Finalmente, en categoría Tercero y Cuarto Medio, los ganadores fueron Martina Ricco, del Liceo España, en damas, y José Gavilán del Instituto Superior de Comercio, INSUCO.
Por su parte, Karina López, coordinadora regional de la CNR, comentó que “estamos muy contentos porque tuvimos una tercera versión de la Corrida por el Agua con una tremenda asistencia, de más de 400 estudiantes de colegios municipales, particulares de las comunas de Temuco y Padre Las Casas. Había mucho entusiasmo, muchas ganas de poder colaborar con esta corrida que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente, especialmente del agua”.
“Este año, nuestro tema tiene que ver con el cuidado de los glaciares que hoy día están recibiendo menos agua y es un tema del cual tenemos que preocuparnos. Nos acompañaron muchas autoridades, estuvo corriendo el Director Nacional de CONADI, la Directora del INJUV, el Seremi de Medio Ambiente, el Seremi del Deporte; el Director de IND y eso significa que esta corrida que empezó en la CNR, hoy día tiene un carácter regional, donde se han sumado todas estas instituciones públicas, con el gran apoyo del municipio de Temuco y con la alegría sobre todo de niños, niñas y jóvenes que se sumaron a este tremendo esfuerzo con el objetivo de llegar a la meta, más que por competir, más que por ganar, por explicar a la ciudadanía que cuidar el agua es una tarea de todos”.