A pesar del inicio de la audiencia, uno de los abogados defensores promovió una inhabilidad de un juez que tras ser rechazada, podría ser llevada a la Corte de Apelaciones, obligando la suspensión del proceso.
Sólo dos de los once acusados en la causa, se presentaron de forma presencial en el Tribunal de Juicio Oral de Temuco, para dar inicio a un juicio oral esperado por los querellantes en la causa. La jornada comenzó con una solicitud realizada por el abogado del acusado Gonzalo Blú, quien promovió una petición de inhabilidad del juez alterno, José Ignacio Rau, argumentando que en 2018 en su calidad de dirigente de la Asociación Nacional de Magistrados y Magistradas Malleco-Cautín, emitió una declaración, calificando como grave los hechos de la causa Huracán, lo que a su juicio hizo perder imparcialidad.
Solicitud rechazada por los otros tres jueces lo que llevó a la suspensión de la audiencia a la espera de resolución. «manifestó una opinión gremial que involucra directamente la conducta que se va a someter a juicio en este caso», dijo el abogado defensor del ex oficial Blú, Cristian Arias.
Lo anterior obligó a los jueces y por petición de algunos intervinientes a cerrar la jornada hasta el próximo 20 de marzo. El fiscal regional (s) de Aysén, José Moris, quien ahora lidera el equipo del Ministerio Público que sostiene la acusación en contra de los 10 funcionarios de Carabineros y el civil Alex Smith, precisó que si la defensa que promovió la recusación amistosa resuelve recurrir a la Corte de Apelaciones, la audiencia podría postergarse nuevamente. » Puede darse que no recurra tienen un plazo de cinco días, naturalmente que si no recurren, el día 20 que fijo el tribunal, el juicio va a empezar, pero si recurren nuevamente va a tener que analizarse una fecha de reinicio, en espera a la resolución de la corte que podría tomar 15 días» señaló el persecutor Moris.
Cada uno de los involucrados esta siendo acusados como autores de los delitos consumados de asociación ilícita, obstrucción a la investigación, falsificación de instrumento público, infidelidad en la custodia de documentos, violación de secretos, sabotaje informático y denuncia calumniosa.