La iniciativa deportiva liderada por el municipio cuenta con apoyo de la empresa privada y se llevará a cabo este domingo 16 de febrero en el balneario de la comuna, donde se espera lleguen más de 700 corredores de diversos puntos del país.
Este domingo 16 de febrero, las calles y senderos de Cholchol serán el escenario de la sexta versión de la “Media Maratón por Tierras Mapuche 2025”, un evento deportivo, liderado por el municipio de Cholchol, que vuelve tras 10 años, por iniciativa del alcalde, Álvaro Labraña y su equipo, con el objetivo de rescatar la identidad de este pueblo originario y su vez, fomentar el turismo, el deporte y la recreación en la comuna.
Al respecto la máxima autoridad comunal dijo que, “a partir de hoy vamos a empezar a trabajar en el proyecto para generar una versión internacional de la media maratón el próximo 2026, la que va a tener una característica única, una categoría de pueblos originarios, donde vamos a tener representantes de los diversos pueblos originarios que hay en nuestro país, pero además a nivel internacional, tenemos la vinculación con el pueblo Maorí de Nueva Zelanda, entonces vamos a hacer un evento bonito que trasciende a nivel internacional y que efectivamente podamos nosotros generar un atractivo turístico en Cholchol”.
La ruta ya está trazada: 2, 5, 10 y 21 kilómetros por distintos sectores rurales de la comuna, bordeando el Río Cholchol donde correrán en medio de rucas y espacios autóctonos, una aventura que contempla apasionantes rutas ancestrales y puntos estratégicos para el turismo local convocando a deportistas amateurs, de elite y a entusiastas del deporte.
La largada será aún más simbólica, ya que estará marcada por el sonido del Kull Kull, un instrumento ancestral que evoca la fuerza de la naturaleza y la cultura del pueblo mapuche.
Para el director regional Araucanía del Instituto Nacional del Deporte (IND), Mauro Salinas, la alianza público-privada es un motor fundamental para el buen desarrollo de este tipo de actividades. “Ser parte y apoyar esta tremenda iniciativa que ha tenido la administración del alcalde, de retomar esta media maratón por tierras mapuche, es súper importante. Estamos contentos, ya que este evento tiene ciertas características que para el IND son relevantes, como la pertinencia cultural y la alianza publico privada, que genera un resultado maravilloso”.
La corrida que comenzará a las 10:00 am desde el Balneario de Cholchol, considera más de 18 categorías, entre ellas, Élite y Senior G, convirtiendo esta nueva versión de la maratón por tierras mapuches, en una gran fiesta deportiva que reivindica el nombre de la cultura mapuche inscribiéndolo como uno de los más importantes circuitos a nivel nacional.
Los corredores deben retirar su número de competidor los días viernes 15 y sábado 16 de febrero en la entrada del edificio consistorial, en horario continuado de 10 a 16 horas. Cabe destacar que todos los finalistas obtendrán medallas finisher. Además, los mejores tiempos en cada categoría podrán acceder a premios en dinero.