El grupo habría operado un esquema de cobros irregulares dentro del Departamento de Salud de la Corporación Gabriel González Videla.
La Policía de Investigaciones (PDI) presentó este jueves los resultados de una investigación por fraude al fisco, estafa y lavado de activos que afectó a la Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena. La indagatoria, realizada por la Brigada Investigadora de Delitos Económicos y la Brigada de Lavado de Activos de PDI en la región, en conjunto con el Ministerio Público, determinó un perjuicio fiscal cercano a los 800 millones de pesos.
El operativo permitió la detención de 13 personas y la incautación de cuatro automóviles, dos motocicletas, diversas especies valoradas en más de 50,2 millones de pesos y tres millones en dinero en efectivo, todos elementos que serán periciados por el Laboratorio de Criminalística de la PDI de Coquimbo. Entre los imputados figuran la exjefa de programa del Departamento de Salud de la Corporación Municipal, su esposo y una exsecretaria de la unidad, quienes habrían liderado un esquema de cobros irregulares mediante la emisión de boletas falsas, reteniendo comisiones por cada transacción dentro del departamento.
«A través de fingir el servicio por parte del tercero, que también son imputados, con boletas falsas de trabajos que nunca existieron, ella junto a la secretaria preparaban toda la documentación contra este supuesto trabajo falso», reveló el fiscal regional Patricio Cooper.
Según la Contraloría, entre 2020 y 2021, la Corporación Municipal de La Serena realizó pagos por servicios a honorarios a 19 personas que nunca desempeñaron funciones en los establecimientos de atención primaria de salud, ni en la unidad administrativa del organismo. Estos pagos ascendieron a $375.765.552 en 2020 y $385.277.310 en 2021, sumando un total improcedente de $761.042.862, de acuerdo al ente contralor.