En la sesión de instalación del Consejo Regional, la nueva máxima autoridad regional juró junto a su nuevo cuerpo colegiado, anunciando un manejo transparente de los recursos públicos y el ejercicio de un liderazgo político transversal.
Con un claro objetivo de trabajar en acuerdos, en materia de probidad, transversalidad e independencia política, y con la tarea de cumplir con las obligaciones de acoger a todos los sectores e impulsar políticas públicas que conduzcan al desarrollo económico y social de las 32 comunas, René Saffirio Espinoza asumió como el nuevo gobernador regional de La Araucanía.
Respecto a las primeras medidas que realizará como gobernador regional, René Saffirio afirmó que, “es normal que al asumir una función respecto de la cual se tiene la responsabilidad de gestionar recursos del Estado, se realice auditorías a los periodos anteriores, con el objeto de conocer el estado de las finanzas, de la legalidad y de los procesos que se han llevado adelante en el periodo anterior. Yo he dicho tres cosas, primero que vamos a realizar esta auditoría, me preguntan por el tiempo, eso requiere un llamado a una propuesta pública, de tal manera que partamos por una auditoría transparente, no hecha por un amigo, y espero que pueda ser por alguna consultora internacional. En segundo lugar, queremos hacer un análisis exhaustivo, riguroso, para lograr definir qué sumarios administrativos es necesario realizar al interior del Gobierno Regional, con el objeto de hacer efectiva la responsabilidad administrativa de quienes hayan tenido participación en algún hecho que pudiera importar algún tipo de ilícito. Y lo tercero, he dicho que vamos a ser querellantes en aquellas causas en que se investiguen eventuales deterioros, daños, perjuicios al patrimonio del Gobierno Regional”.
Miguel Ángel Contreras, reelecto como Consejero Regional de La Araucanía con la más alta mayoría, también tuvo palabras para este nuevo periodo que enfrentará, comentando que, “espero que este gobernador, también, estamos dispuestos a trabajar con él, pero que todo se converse dentro de una Comisión y dentro de un Consejo Regional por el bien de la región y la transparencia y también trabajemos con las listas de espera en salud. El gobernador habló de los menores vulnerados, yo hago un llamado, ojalá lleguemos a los adultos mayores. Hay un abandono enorme de adultos mayores en nuestra región y son temas que han quedado y ojalá, que después de cuatro años se puedan trabajar”.
Una de las primeras medidas de las autoridades, consideró acordar la realización de las sesiones ordinarias del Consejo Regional el primer y tercer miércoles de cada mes a las 15:00 horas, con tiempo máximo de duración de 3 horas. Así y luego de jurar como nuevo gobernador regional, René Saffirio entregó sus primeras impresiones como máxima autoridad regional afirmando que, “nos hacemos cargo de las condiciones y el estado en el que se encuentra el Gobierno Regional actualmente, en el ánimo de realizar un trabajo colectivo, conjunto, transversal con todos los miembros del Consejo Regional, con la comunidad regional, para lograr cumplir uno de los objetivos que son fundamentales y que están en nuestra ley orgánica, y es el desarrollo económico y social de la región, con todas las dificultades que vamos a abordar, que sabemos que existen, pero son un hecho de la causa y las vamos a enfrentar como corresponde”.
En la ceremonia Juramento y Sesión Extraordinaria de Instalación del Consejo Regional de La Araucanía, Periodo 2025 -2029, además juraron los 20 consejeros y consejeras regionales de Cautín y Malleco electos para este nuevo periodo siendo este hito el punto de partida para esta nueva administración, encabezada por el gobernador René Saffirio y los consejeros Miguel Ángel Contreras, Nicolás Donzé, Mauricio Devaud, Cristian Herrera, Essio Guidotti, Marita Gutiérrez, Eduardo Hernández, José Lizama, Julio Marileo, Gilda Mendoza, Hugo Monsalves, Rodrigo Pacheco, Patricia Paillao, Roberto Paredes, Mónica Rodríguez, Ana María Soto, Sara Suazo, Hans Van Der Molen, Marisol Wickel y Víctor Yáñez.