Este 14 de junio se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, fecha que desde hace 20 años busca sensibilizar sobre la importancia de la donación de sangre. En este contexto, el Servicio de Salud Araucanía Sur organizó una colecta en colaboración con el Banco de Sangre del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco (HHHA). Más de 20 funcionarios participaron en esta iniciativa para contribuir a mejorar la salud de la comunidad.
El Dr. Mario Marcelo Silva, jefe del Subdepartamento de Apoyo Clínico del Servicio de Salud Araucanía Sur, destacó la importancia de las donaciones altruistas debido a la escasez de sangre. Por su parte, la Dra. Carolina Abarzúa, médico jefe del Banco de Sangre del HHHA, señaló que aunque el número de donantes ha aumentado, la demanda sigue siendo alta. “Proyectamos alcanzar los 14 mil donantes este año,” indicó.
Uno de los desafíos es combatir los mitos que desmotivan a los potenciales donantes. “Las personas con tatuajes pueden donar a los ocho meses de habérselos hecho y quienes tuvieron hepatitis A en la infancia también pueden donar,” aclaró la Dra. Abarzúa.
Yesenia Barrientos, tecnóloga médica del Banco de Sangre del Área de Donantes, detalló los requisitos para ser donante: “Ser mayor de 18 y menor de 65 años, estar sano y traer un documento de identidad. Cada donación puede salvar hasta tres vidas.”
Para donar sangre, se puede agendar una hora a través del WhatsApp +56932162276, de lunes a domingo, desde las 08:15 hasta las 19:30 horas.