• Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programación
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programación
No Result
View All Result
FM CENTRO GORBEA
No Result
View All Result

Emprendedores de la Araucanía continúan capacitándose en materia de exportación

marzo 26, 2024

Con éxito se realizó la tercera jornada de Seminarios Express PyME, instancia de capacitación orientada a emprendedores locales. Todo en se enmarca en el trabajo que viene desarrollando el programa Araucanía Exporta, iniciativa financiada por el Gobierno Regional de La Araucanía y ejecutada por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas (FACEA) de la Universidad Austral de Chile (UACh), y que busca potenciar a aquellos empresarios locales que no exportan actualmente, para así fortalecer sus conocimientos en materia empresarial, enfocándose en el quehacer exportador.

Noticias Relacionadas

Frontel despliega más de 200 brigadas para afrontar el nuevo sistema frontal que afecta a la región

CORE aprueba más $7 mil millones para proyectos en escuelas en Collipulli y Curarrehue

Desarticulan estructura criminal y clan familiar dedicado a la venta de drogas en Gorbea

El pasado jueves 21 y viernes 22, se realizaron los nuevos módulos de capacitación, a cargo de Andrés Nova, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la UACh, quien puso en valor la jornada de capacitación a los futuros exportadores, “lo relevante de esta instancia es el interés que tengan los empresarios y empresarias, y reconocer que la internacionalización no deja de ser otra estrategia de crecimiento, por lo tanto lo importante es que se lleven una idea general de las brechas que pueden tener para ser empresas exportadoras, y a partir de esas brechas decidir cómo mejorar”.

Por su parte, desde el Gobierno Regional, Lissette Paternoster, encargada de seguimiento del programa, destacó la importancia de este hito, “lo importante de esta actividad es que es el tercer módulo, que tiene que hablar y entregar información respecto a las empresas que van a formar parte de una gira internacional, ellas podrán sacar sus productos e internacionalizar sus empresas”.

En esa línea Henry Azurmendi, director del proyecto, valoró que se avance en el trabajo, “estos semanarios son muy importantes, ya que estamos acercando cada vez más los empresarios regionales a la meta de hacer que sus productos ingresen a nuevos mercados, más competitivos y evolucionados. Esta es una etapa fundamental en su formación, la adquisición de nuevos conocimientos es una herramienta clave en sus procesos”.

Emprendedores aumentan sus expectativas

Ángeles Lagos, propietaria de Keyén Alimentos, quien forma parte de los emprendedores que trabajan con el programa, señaló que, “me pareció muy interesante este seminario, mi empresa produce fruta deshidratada, por lo tanto, mi objetivo es poder exportar mis productos al extranjero, ahora voy a estudiar más sobre los puntos de ventas y los eventuales países donde podría vender mis alimentos”.

Rodolfo Calderón, dueño de Kellu Milla, empresa que produce ají merkén, valoró la instancia de capacitación, “ha sido una jornada magnífica, lo que uno aprende acá se procesa y nos ha hecho sentir que tenemos una perspectiva de futuro, al principio nosotros como empresa veíamos a nuestro producto en el mercado local, actualmente estamos pensado venderlo a otros países, por lo tanto, sentimos que estamos creciendo”.

El pequeño empresario, además hizo un llamado a todos aquellos emprendedores que estén pensando en grande, “alléguense a buscar información, asistan a este tipo de reuniones porque lo que van a recibir a cambio es conocimientos y eso los hará crecer”, finalizó.

El programa Araucanía Exporta, tendrá una duración de un año y será ejecutado de forma íntegra por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile.

Noticias Relacionadas

Frontel despliega más de 200 brigadas para afrontar el nuevo sistema frontal que afecta a la región
La Araucanía

Frontel despliega más de 200 brigadas para afrontar el nuevo sistema frontal que afecta a la región

Frente al pronóstico de intensas precipitaciones y vientos fuertes para este fin de semana, la eléctrica ha fortalecido sus brigadas...

Read more
CORE aprueba más $7 mil millones para proyectos en escuelas en Collipulli y Curarrehue
La Araucanía

CORE aprueba más $7 mil millones para proyectos en escuelas en Collipulli y Curarrehue

Millonarios recursos permitirán ejecutar el tan anhelado proyecto de reposición y mejoramiento de infraestructura. Gracias a las aprobaciones unánimes del...

Read more
Next Post

Orquesta Filarmónica de Temuco inicia la Temporada 2024 con Concierto de Semana Santa

Gobierno financia furgón de pacientes para Ercilla con Fondo de Reconstrucción

  • All
  • La Araucanía
  • Nacional
Presidente de la cámara de diputados es cuestionado por salida del país en periodo legislativo
Nacional

Presidente de la cámara de diputados es cuestionado por salida del país en periodo legislativo

El diputado y presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro, se defendió de los cuestionamientos luego de conocerse que...

Read more
Frontel despliega más de 200 brigadas para afrontar el nuevo sistema frontal que afecta a la región

Frontel despliega más de 200 brigadas para afrontar el nuevo sistema frontal que afecta a la región

CORE aprueba más $7 mil millones para proyectos en escuelas en Collipulli y Curarrehue

CORE aprueba más $7 mil millones para proyectos en escuelas en Collipulli y Curarrehue

Desarticulan estructura criminal y clan familiar dedicado a la venta de drogas en Gorbea

Desarticulan estructura criminal y clan familiar dedicado a la venta de drogas en Gorbea

Crimen de matrimonio en Graneros: PDI capturó a presunto autor de los fatales disparos

Crimen de matrimonio en Graneros: PDI capturó a presunto autor de los fatales disparos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programación