La Pensión Garantizada Universal (PGU) en Chile es un beneficio fundamental para adultos mayores, proporcionando un aporte mensual que actualmente alcanza los $206.173 para aquellos que cumplen con ciertos requisitos. Sin embargo, se vislumbra la posibilidad de un significativo aumento en 2024, ya que el Gobierno ha propuesto elevar este monto a $250 mil pesos mensuales.
Esta iniciativa forma parte de la reforma previsional que está actualmente en discusión en la Cámara de Diputados. La propuesta de aumento, que llevaría la PGU a $250 mil pesos mensuales en 2024, está sujeta a la aprobación de la mencionada reforma previsional, que actualmente se encuentra en su primer trámite constitucional.
La evolución de esta propuesta dependerá del progreso que logre en el Congreso, y será crucial estar atentos a los desarrollos legislativos para conocer el destino final de esta medida. El eventual aumento de la PGU en 2024 beneficiaría a todos aquellos que la reciben, es decir, personas mayores de 60 años que cumplen con requisitos específicos.
Entre estos requisitos se incluyen tener 65 años o más, no pertenecer al 10% más rico de la población, acreditar residencia en Chile por un período significativo y contar con una pensión base inferior a $1.114.446. Además del aumento propuesto para la PGU, la reforma previsional contempla otras medidas significativas.
Estas incluyen, además del aumento, la introducción de un autopréstamo con un tope del 5% de los ahorros previsionales, con un límite de 30 UF (cerca de $1 millón de pesos), la opción de retiro programado, modificaciones en el sistema de comisiones de las AFP y ajustes en los multifondos, estableciendo fondos generacionales.