FM CENTRO GORBEA
  • Login
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
FM CENTRO GORBEA
No Result
View All Result
Home Nacional

Unicef critica catálogo de deberes del anteproyecto que elabora la Comisión Experta

Unicef critica catálogo de deberes del anteproyecto que elabora la Comisión Experta



En el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia no están de acuerdo con algunos artículos aprobados para el borrador de nueva Constitución.

La Comisión Experta que trabaja en el anteproyecto de nueva Constitución está trabajando rápido para aprobar los artículos y normativas que debe entregar antes de que el 7 del próximo mes asuma el Consejo Constitucional.

Noticias Relacionadas

¿Quieres ganar más de un millón y medio de pesos? Estas son las vacantes en Chile disponibles hasta el 3 de octubre

Bono de 6 millones: quiénes pueden recibir el beneficio a partir del 2024

Bono 460,000 pesos: quiénes pueden recibir el beneficio antes de que termine septiembre

Los 24 miembros de este órgano han votado durante esta última semana una serie de puntos que contendrá el segundo borrador de Carta Magna.

Uno de los textos que se votó durante las últimas jornadas de trabajo de los comisionados elegidos por la Cámara de Diputados y el Senado establece que “la Constitución reconoce y asegura el interés superior de niñas, niños y adolescentes, y las condiciones para crecer y desarrollarse en su familia“.

Frente a este postulado, desde el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) expresaron su desacuerdo con este capítulo. “Manifestamos nuestra preocupación frente al texto del capítulo I del anteproyecto de nueva Constitución votado por el pleno de la Comisión Experta, relacionado con niñez y adolescencia”, argumentaron.

La Comisión Experta estableció el siguiente catálogo de deberes:

  • Todas las personas deben respetarse y comportarse fraternal y solidariamente. Asimismo, deben honrar la tradición republicana, defender y preservar la democracia, y observar fiel y lealmente la Constitución y la ley.
  • Del mismo modo, deben contribuir a preservar el patrimonio ambiental, cultural e histórico de Chile.
  • Es un deber de todos los habitantes de la República proteger el medio ambiente, considerando las generaciones futuras y prevenir la generación de daño ambiental. En caso que se produzca, serán responsables del daño que causen, contribuyendo a su reparación, en conformidad a la ley.
  • Todo habitante de la República debe respeto a Chile y a sus emblemas nacionales. Los chilenos tienen el deber de honrar a la patria.
  • Todos los ciudadanos que ejercen funciones públicas tienen el deber de desempeñar fiel y honradamente sus cargos, dando cumplimiento al principio de probidad en todas sus actuaciones. Combatir la corrupción es un deber de todos los habitantes de la República.
  • Los habitantes de la República deben cumplir con las cargas públicas, contribuir al sostenimiento del gasto público mediante el pago de tributos, y votar en las elecciones y referendos, todo de conformidad a la Constitución y la ley. Asimismo, deben defender la paz y usar métodos pacíficos de acción política.
  • Los habitantes de la República tienen el deber de asistir, alimentar, educar y amparar a sus hijos. Por su parte, ellos tienen el deber de respetar a sus padres, madres y ascendientes, y de asistirlos, alimentarlos y socorrerlos cuando éstos los necesiten.
  • Toda persona, institución o grupo debe velar por el respeto de la dignidad de los niños.

Los puntos que cuestiona la Unicef

  • No recoge los avances y esfuerzos realizados por el Estado de Chile para promover, garantizar, proteger y restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes (NNA) durante más de tres décadas.
  • La nueva Constitución debería considerar cuatro principios fundamentales: interés superior de los niños, niñas y adolescentes; respeto a su sobrevivencia y desarrollo; participación en los asuntos que les afecta; y no discriminación en el acceso a sus derechos.
  • Sobre los derechos fundamentales, el texto debería recoger lo que está normado nacional e internacionalmente, resaltando el compromiso de todos los poderes del Estado de avanzar progresivamente para el ejercicio pleno de todos los derechos de niños, niñas y adolescentes.
  • La Constitución, como marco que regula la relación Estado/ciudadanía, debe reconocer al menos la titularidad de los sujetos de derecho y, en el caso de los NNA, establecer obligaciones y corresponsabilidades del Estado, las familias y la sociedad por su protección integral.





VLN Radio – Noticias

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

¿Quieres ganar más de un millón y medio de pesos? Estas son las vacantes en Chile disponibles hasta el 3 de octubre
Nacional

¿Quieres ganar más de un millón y medio de pesos? Estas son las vacantes en Chile disponibles hasta el 3 de octubre

Carabineros de Chile ha anunciado la apertura de vacantes para trabajadores civiles en varias de sus divisiones, ofreciendo oportunidades de...

Read more
Bono de 6 millones: quiénes pueden recibir el beneficio a partir del 2024
Nacional

Bono de 6 millones: quiénes pueden recibir el beneficio a partir del 2024

Banco Estado, en una reciente negociación colectiva con su sindicato, ha anunciado un generoso bono de más de $6 millones...

Read more
Next Post
Aldo Sanhueza, acusado de abuso sexual, renuncia al Consejo Constitucional

Aldo Sanhueza, acusado de abuso sexual, renuncia al Consejo Constitucional

Justicia condena a NotCo y prohíbe el uso de la marca Not Milk

Justicia condena a NotCo y prohíbe el uso de la marca Not Milk

PDI recuperó en Santiago dron robado a la Municipalidad de Gorbea
La Araucanía

PDI recuperó en Santiago dron robado a la Municipalidad de Gorbea

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Pitrufquén, recuperaron en Santiago un dron, avaluado en un millón 500...

Read more
¿Quieres ganar más de un millón y medio de pesos? Estas son las vacantes en Chile disponibles hasta el 3 de octubre

¿Quieres ganar más de un millón y medio de pesos? Estas son las vacantes en Chile disponibles hasta el 3 de octubre

Bono de 6 millones: quiénes pueden recibir el beneficio a partir del 2024

Bono de 6 millones: quiénes pueden recibir el beneficio a partir del 2024

Municipalidad anunció fin de contrato con empresa constructora – Novena Digital

Municipalidad anunció fin de contrato con empresa constructora – Novena Digital

“Mujeres con Energía” de Frontel premia a 24 emprendedoras del sur de Chile

“Mujeres con Energía” de Frontel premia a 24 emprendedoras del sur de Chile

Facebook Twitter

Contacto
WhattsApp: +569 9385 3324
Fono: +56 45 321 9630
Correo: fmcentrogorbea@gmail.com

Noticias Recientes

  • PDI recuperó en Santiago dron robado a la Municipalidad de Gorbea
  • ¿Quieres ganar más de un millón y medio de pesos? Estas son las vacantes en Chile disponibles hasta el 3 de octubre
  • Bono de 6 millones: quiénes pueden recibir el beneficio a partir del 2024

Categorias

  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Nacional
  • Policial

DISEÑO ALEJANDRO SANTIBAÑEZ 2021 | HECHO CON CARIÑO RANCHERO 🤠💖 | MEDIA PATNER ESTACIÓN RANCHERA

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial

DISEÑO ALEJANDRO SANTIBAÑEZ 2021 | HECHO CON CARIÑO RANCHERO 🤠💖 | MEDIA PATNER ESTACIÓN RANCHERA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In