FM CENTRO GORBEA
  • Login
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
FM CENTRO GORBEA
No Result
View All Result
Home Nacional

Comisión Experta aprueba Estado social y democrático de derecho y reconocimiento a pueblos indígenas

Comisión Experta aprueba Estado social y democrático de derecho y reconocimiento a pueblos indígenas



Noticias Relacionadas

Se confirmó el acuerdo entre Chile y Argentina que cambiará la vida de muchos chilenos con problemas de salud

Toma asiento antes de conocer cuánto gana un vocal de mesa para el Plebiscito 2023

Feria laboral del Sence 2023: cómo conseguir empleo este 30 de noviembre y 1 de diciembre

“Chile se organiza en un Estado social y democrático de derecho, que reconoce derechos y libertades fundamentales y promueve el desarrollo progresivo de los derechos sociales, con sujeción al principio de responsabilidad fiscal y a través de instituciones estatales y privadas”, consigna el artículo 1.

Este martes se desarrolló primer Pleno de la Comisión Experta, en el que se aprobaron las normas constitucionales relativas al capítulo I del anteproyecto que será presentado al Consejo Constitucional el próximo 7 de junio.

El Capítulo I: “Fundamentos del Orden Constitucional”, contiene 16 artículos, de los cuales -en la mayoría- se alcanzó un acuerdo en la subcomisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos, a través de la denominada “unidad de propósito” o “enmiendas amistosas”.

El artículo 1 del anteproyecto de la propuesta constitucional de la Comisión Experta establece que: “la dignidad humana es inviolable y la base del derecho y la justicia. Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Su respeto y garantía es el primer deber de la comunidad política y su forma jurídica de organización”. Durante el pleno de este martes, se hizo hincapié en que estos principios están incluidos en el Estado social y democrático de derecho, el cual fue aprobado por unanimidad.

“Chile se organiza en un Estado social y democrático de derecho, que reconoce derechos y libertades fundamentales y promueve el desarrollo progresivo de los derechos sociales, con sujeción al principio de responsabilidad fiscal y a través de instituciones estatales y privadas”, consigna.

Pueblos indígenas reconocidos en la nación chilena

Otros de los temas que generó debate fue el reconocimiento a los pueblos indígenas como parte de nación chilena, consignado en el artículo 8 del anteproyecto. En este aspecto hubo una enmienda de unidad de propósito, donde los comisionados de la subcomisión establecieron en el inciso 1 que “la Constitución reconoce a los pueblos indígenas como parte de la nación chilena, que es una e indivisible. El Estado respetará y promoverá sus derechos individuales y colectivos garantizados por esta Constitución, las leyes y los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”.

Y el inciso 2, agrega: “El Estado reconoce la interculturalidad como un valor de la diversidad étnica y cultural del país y promueve el diálogo intercultural en condiciones de igualdad y respeto recíprocos. En el ejercicio de las funciones públicas, se debe garantizar el reconocimiento y la comprensión de dicha diversidad étnica y cultural”.

El comisionado Máximo Pavez destacó que había que “reconocer y valorar la norma que reconoce a nuestros pueblos originarios, tan largamente e incomprensiblemente postergados por el constituyente derivado en el Congreso nacional. Y el reconocimiento a nuestro país intercultural”.

Pavez, además, leyó el informe que contiene los artículos 18 al 28 del Capítulo II titulado: Derechos y Libertades Fundamentales, garantías y Deberes Constitucionales, cuyo debate se iniciará este miércoles.

Al final del debate se dio la votación de los 16 artículos. Se aprobaron 13, dos suprimidos y uno rechazado, este último: el artículo 16 bis respecto a que “el Estado reconoce el valor económico y social del trabajo de cuidado y doméstico no remunerado, debiendo promover la responsabilidad social del cuidado y la corresponsabilidad al interior de las familias”.





VLN Radio – Noticias

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Se confirmó el acuerdo entre Chile y Argentina que cambiará la vida de muchos chilenos con problemas de salud
Nacional

Se confirmó el acuerdo entre Chile y Argentina que cambiará la vida de muchos chilenos con problemas de salud

Un reciente acuerdo entre Chile y Argentina, específicamente con la Fundación Intecnus de Bariloche, confirmó un importante paso hacia la...

Read more
Toma asiento antes de conocer cuánto gana un vocal de mesa para el Plebiscito 2023
Nacional

Toma asiento antes de conocer cuánto gana un vocal de mesa para el Plebiscito 2023

El próximo 17 de diciembre es una fecha clave para Chile y es que todos los ciudadanos deberán acudir a...

Read more
Next Post
Tina Turner muere a los 83 años

Tina Turner muere a los 83 años

¿Uso mi tarjeta de crédito?

¿Uso mi tarjeta de crédito?

Se confirmó el acuerdo entre Chile y Argentina que cambiará la vida de muchos chilenos con problemas de salud
Nacional

Se confirmó el acuerdo entre Chile y Argentina que cambiará la vida de muchos chilenos con problemas de salud

Un reciente acuerdo entre Chile y Argentina, específicamente con la Fundación Intecnus de Bariloche, confirmó un importante paso hacia la...

Read more
Toma asiento antes de conocer cuánto gana un vocal de mesa para el Plebiscito 2023

Toma asiento antes de conocer cuánto gana un vocal de mesa para el Plebiscito 2023

Feria laboral del Sence 2023: cómo conseguir empleo este 30 de noviembre y 1 de diciembre

Feria laboral del Sence 2023: cómo conseguir empleo este 30 de noviembre y 1 de diciembre

Paso Cristo Redentor: conoce cómo está HOY miércoles 29 de noviembre

Paso Cristo Redentor: conoce cómo está HOY miércoles 29 de noviembre

¿Quieres trabajar horas extras en Navidad? Estas son las vacantes disponibles con sueldos de hasta $650,000

¿Quieres trabajar horas extras en Navidad? Estas son las vacantes disponibles con sueldos de hasta $650,000

Facebook Twitter

Contacto
WhattsApp: +569 9385 3324
Fono: +56 45 321 9630
Correo: fmcentrogorbea@gmail.com

Noticias Recientes

  • Se confirmó el acuerdo entre Chile y Argentina que cambiará la vida de muchos chilenos con problemas de salud
  • Toma asiento antes de conocer cuánto gana un vocal de mesa para el Plebiscito 2023
  • Feria laboral del Sence 2023: cómo conseguir empleo este 30 de noviembre y 1 de diciembre

Categorias

  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Nacional
  • Policial

DISEÑO ALEJANDRO SANTIBAÑEZ 2021 | HECHO CON CARIÑO RANCHERO 🤠💖 | MEDIA PATNER ESTACIÓN RANCHERA

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial

DISEÑO ALEJANDRO SANTIBAÑEZ 2021 | HECHO CON CARIÑO RANCHERO 🤠💖 | MEDIA PATNER ESTACIÓN RANCHERA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In