• Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programación
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programación
No Result
View All Result
FM CENTRO GORBEA
No Result
View All Result

Mujeres en Fintech: líderes de la disrupción

marzo 8, 2023


Noticias Relacionadas

Contraloría: Carabineros no incautó autos robados ni detuvo prófugos, pese a controlarlos

Inspector municipal es detenido tras fiscalizar a carabinero de franco

Es el turno del sector privado: 2,8 millones de trabajadores en la lupa por licencias, Suseso pidió sus datos a PDI

En América Latina, los avances de la última década fueron muy importantes. Pero aún queda mucho por recorrer. Hoy, en la región, alrededor del 30% de las personas que trabajan en el sector son mujeres y solamente el 11% de estas empresas tienen más de 50% de empleadas mujeres.

Mariana Sigal es Chief of Staff de Geopagos

La digitalización de las finanzas no sólo agilizó los pagos cotidianos, facilitó el acceso a servicios financieros y mejoró su calidad, sino que abrió nuevas oportunidades a personas, empresas y comercios que permanecían fuera del sistema. Para las mujeres, el acceso a cuentas bancarias, tarjetas de crédito y otros medios de pago había sido históricamente relegado. La carga de las tareas domésticas y de cuidado, además de la brecha salarial y demás desigualdades de género tenían también esa consecuencia.

Las fintech ayudaron a transformar ese panorama y se convirtieron en una herramienta clave para la autonomía financiera. En las regiones con oferta nutrida de pagos digitales, según el Global Findex del Banco Mundial, las mujeres tienen un 9% menos de posibilidades de caer en la pobreza y una capacidad de consumo 18,5% mayor. Las fintech potencian la inclusión financiera, y en ese sentido, contribuyen al desarrollo de las personas. En el caso de las mujeres, también hacen su aporte a la igualdad de género.

Pero, además, la industria fintech es un agente de cambio del otro lado del mostrador (o de la pantalla). En términos de empleo y de cultura organizacional también patean el tablero. La CAF (Banco de desarrollo de América Latina) las define como “un ambiente propicio para el cierre de la brecha de género”. Y destaca cómo esa cualidad contribuye a un “cambio de paradigma en la cultura, la digitalización y la tecnología de los sistemas financieros, reforzando en el camino la integración económica de la población desatendida”.

Las fintech no sólo emplean a más mujeres que la industria financiera tradicional sino que esa característica impulsa su potencial innovador y disruptivo. Con equipos más diversos se desarrollan soluciones y productos más creativos y sofisticados, la organización puede adaptarse más rápidamente a los cambios y a las necesidades del cliente, y las nuevas ideas aparecen con mayor frecuencia.

Y aquello se traduce en beneficios económicos. Según la OCDE, si se alcanzara la paridad de género en puestos jerárquicos durante los próximos 20 años, el PIB de los países más desarrollados aumentaría en 12 billones de dólares.

En América Latina, los avances de la última década fueron muy importantes. Pero aún queda mucho por recorrer. Hoy, en la región, alrededor del 30% de las personas que trabajan en el sector son mujeres y solamente el 11% de estas empresas tienen más de 50% de empleadas mujeres.

Pero más allá de los asuntos pendientes, algunos datos son alentadores. Según el BID, las fintech latinoamericanas con mujeres en posiciones directivas están por encima del promedio global en un 35%.

Para Geopagos, impulsar la diversidad e inclusión brinda aptitudes y conocimientos que nos potencian como espacio de trabajo, por eso, ponemos el foco en la construcción de equipos diversos y en la equidad de género, no sólo por principios éticos sino porque lo consideramos un pilar de la estrategia de negocio.

En ese sentido, creemos que es fundamental desarrollar productos a partir de miradas e historias diversas para comprender las necesidades de nuestros clientes y ayudarlos a comprender las de los suyos. Ponemos el foco en la construcción de equipos diversos y en la equidad de género no sólo por principios éticos sino porque lo consideramos un pilar de la estrategia de negocio.





VLN Radio – Noticias

Noticias Relacionadas

Contraloría: Carabineros no incautó autos robados ni detuvo prófugos, pese a controlarlos
Nacional

Contraloría: Carabineros no incautó autos robados ni detuvo prófugos, pese a controlarlos

Se trató de 626 vehículos con encargo y 144 personas con orden de detención, detectó el organismo fiscalizador. La Contraloría...

Read more
Inspector municipal es detenido tras fiscalizar a carabinero de franco
Nacional

Inspector municipal es detenido tras fiscalizar a carabinero de franco

Un inspector municipal de La Florida quedó detenido en la 61ª Comisaría tras un confuso hecho durante una fiscalización vehicular....

Read more
Next Post

"Jugadoras todo el año": futbolistas acusan discriminación de la ANFP por duración del torneo y lanzan campaña

Subsecretaría de Educación Superior crea la primera Red de Rectoras de universidades, CFT e IF

  • All
  • La Araucanía
  • Nacional
Contraloría: Carabineros no incautó autos robados ni detuvo prófugos, pese a controlarlos
Nacional

Contraloría: Carabineros no incautó autos robados ni detuvo prófugos, pese a controlarlos

Se trató de 626 vehículos con encargo y 144 personas con orden de detención, detectó el organismo fiscalizador. La Contraloría...

Read more
SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

Persecución municipal aérea y terrestre termina con recuperación de vehículo robado y tres detenidos en Temuco

Persecución municipal aérea y terrestre termina con recuperación de vehículo robado y tres detenidos en Temuco

Carabineros frustra robo a banco en Curarrehue: sujetos habían construido túnel de 6 metros para llegar hasta bóveda

Carabineros frustra robo a banco en Curarrehue: sujetos habían construido túnel de 6 metros para llegar hasta bóveda

Gorbea impulsa programa integral para el desarrollo del avellano chileno

Gorbea impulsa programa integral para el desarrollo del avellano chileno

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programación