• Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programacin
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programacin
No Result
View All Result
FM CENTRO GORBEA
No Result
View All Result

Aumentan los proyectos hídricos liderados por mujeres en La Araucanía

noviembre 13, 2025
Aumentan los proyectos hídricos liderados por mujeres en La Araucanía

El seremi de Agricultura Carlos Labrín Olave, explicó que actualmente el 80% de los fondos para infraestructura de riego tecnificado, están orientados a los integrantes de la agricultura familiar campesina regional.

Noticias Relacionadas

Lautaro: Más de medio centenar de vecinos cumplieron sueño de casa propia

Frontel realizó exitosa jornada de capacitación a instaladores eléctricos certificados de la región

Angol: Festival brotes de Chile celebrará sus 40 años con histórica competencia

Una inversión de la Comisión Nacional de Riego, CNR, superior a 41.000 millones de pesos, entre 2022 y 2025, destinada a fortalecer la agricultura familiar campesina, fue lo que dio a conocer el seremi de Agricultura Carlos Labrín Olave. En ese mismo periodo, la participación de mujeres en proyectos de riego aumentó del 35,6% en 2022 al 60% proyectado para 2025. En ese sentido, el seremi de Agricultura, destacó el cambio en la distribución de los recursos.

“Ha existido una inversión de más de 41 mil millones de pesos, entre los años 2022 y año 2025, destacando el trabajo con las mujeres y con la agricultura familiar campesina y actualmente para el año 2025 ya tenemos un 60% de cobertura. También puedo comentar respecto a esto de que el 80% de cobertura actualmente ha sido para la pequeña agricultura, a diferencia de Gobiernos anteriores, cuando la mayor parte se concentraba en grandes productores agrícolas”, precisó el seremi Carlos Labrín.

En cuanto al Programa de Desarrollo Territorial Indígena PDTI, de INDAP, se informó que un 60% de los participantes son mujeres rurales emprendedoras, con más de 2.080 proyectos de inversión que suman cerca de 3.200 millones de pesos. En la región, además, se han desarrollado 85 acciones formativas, de las cuales el 65% están enfocadas en el fortalecimiento de capacidades, productividad, alianzas productivas y asociatividad de mujeres rurales e indígenas.

“Además de esto, el PDTI, que es el Programa de Desarrollo Territorial Indígena, este año tiene una participación del 60% de mujeres rurales. Dentro de esto, podemos mencionar que, de las 85 acciones formativas a nivel regional, el 65% corresponde a desarrollo de capacidades, aumento de productividad, alianzas productivas y asociatividad enfocadas en mujeres rurales indígenas”, detalló la máxima autoridad del agro regional.

Asimismo, en los Programas de Recuperación de Suelos, la participación de mujeres aumentó del 37% en 2022, al 52% en 2025. En tanto, los créditos de corto y largo plazo destinados a mujeres, crecieron un 8% en el mismo periodo, alcanzando una inversión superior a 14.000 millones de pesos.

Tags: AgriculturaMujeresproyectos

Noticias Relacionadas

Lautaro: Más de medio centenar de vecinos cumplieron sueño de casa propia
La Araucana

Lautaro: Más de medio centenar de vecinos cumplieron sueño de casa propia

Con la entrega oficial de las llaves a las familias beneficiadas, se inauguró el pasado viernes el conjunto habitacional Los...

Read more
Frontel realizó exitosa jornada de capacitación a instaladores eléctricos certificados de la región
La Araucana

Frontel realizó exitosa jornada de capacitación a instaladores eléctricos certificados de la región

Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y actualizar conocimientos en materia técnica, Frontel realizó en Temuco una nueva...

Read more
Next Post
Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

Angol: Festival brotes de Chile celebrará sus 40 años con histórica competencia

Angol: Festival brotes de Chile celebrará sus 40 años con histórica competencia

  • All
  • La Araucana
  • Nacional
¿Cómo funcionará el comercio durante las elecciones presidenciales 2025?
Nacional

¿Cómo funcionará el comercio durante las elecciones presidenciales 2025?

Los trabajadores que deban cumplir funciones ese día contarán con un permiso de hasta tres horas para acudir a sufragar....

Read more
Ex ministro de Piñera: “Chile no se cae a pedazos”

Ex ministro de Piñera: “Chile no se cae a pedazos”

Lautaro: Más de medio centenar de vecinos cumplieron sueño de casa propia

Lautaro: Más de medio centenar de vecinos cumplieron sueño de casa propia

Frontel realizó exitosa jornada de capacitación a instaladores eléctricos certificados de la región

Frontel realizó exitosa jornada de capacitación a instaladores eléctricos certificados de la región

Dos detenidos por ataque incendiario a faena forestal en Contulmo

Dos detenidos por ataque incendiario a faena forestal en Contulmo

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programacin