De acuerdo con datos entregados desde la Subsecretaría de Turismo se esperan entre 112 mil a 135 mil viajes con pernoctación con destino La Araucanía, entre el miércoles 17 al sábado 20 de septiembre.
La Araucanía se ubica en el séptimo puesto a nivel nacional entre las regiones con mayor recepción de viajes turísticos con pernoctación durante los días feriados de Fiestas Patrias. A nivel nacional se registra un alza que en el mejor de los casos alcanzaría un 29,3% más que el año pasado con 1.964.134 viajes totales proyectados. Para el director de Sernatur Araucanía Daniel Díaz, el panorama es alentador considerando que la región sigue manteniéndose dentro de los 10 destinos a nivel nacional con mayor preferencia por parte de los turistas, algo que refuerza la imagen del territorio como uno de los imperdibles con mayor impacto en nuestro país.
“Estas cifras siguen respaldando el trabajo que se realiza en la región, a través de productos con identidad local, servicios de calidad, gastronomía, cultura y experiencia innovadoras acompañadas de un territorio de ensueño, características especiales que tiene nuestro destino y que le permiten al turista tomar una decisión y decantarse por nosotros”, afirmó.
En las Fiestas Patrias de 2024 se totalizaron 1.518.877 viajes totales con pernoctación, observándose un alza de +1,2% respecto al mismo feriado de 2023. Las 3 principales regiones receptoras (o de destino), corresponden a Valparaíso, O’Higgins y Metropolitana que recibirían en total cerca de 900 mil viajes proyectados.
En cuanto a las regiones emisoras, La Araucanía se ubica en el quinto lugar nacional con más de 90 mil viajes con pernoctación en otros destinos fuera del territorio regional. Las primeras 4 región en esta categoría fueron la Metropolitana, Bio Bío, Valparaíso y Los Lagos sumando cerca de 1.400.000 viajes durante fiestas patrias.