El destino Lacustre fue el que registró las mejores cifras regionales alcanzando un 88,6% de ocupación, logrando estar entre los cinco territorios a nivel nacional con mayores índices de ocupabilidad hotelera.
Excelentes resultados se obtuvieron en el último balance de la temporada alta
desarrollado por el Servicio Nacional de Turismo. La medición se realizó del 10 al 15 de
febrero y fue aplicada a 170 prestadores de servicios turísticos, alcanzando un 88,6% de
ocupación el destino Lacustre, seguido de Temuco y alrededores con un 80,8%, luego el
destino Andino registrando un 66% y finalmente Costa Araucanía con un 62.5%.
En promedio La Araucanía alcanzó un 74% de ocupabilidad, logrando una variación
favorable de 20 puntos porcentuales en comparación con el 54% obtenido en el primer
balance del periodo estival. Marco Gutiérrez director subrogante de Sernatur Araucanía,
destacó estos resultados explicando que históricamente para la región febrero presenta el
peak más alto en este sondeo.
“Los datos obtenidos son alentadores y reflejan la preferencia histórica que tienen los
turistas nacionales por los diferentes destinos de nuestra región. Enero se caracteriza por
la llegada de turistas argentinos principalmente y febrero por un turismo protagonizado
en su mayoría por visitantes locales de regiones vecinas y la Metropolitana, una tendencia
que se repite con el paso de los años, logrando los puntos más altos de ocupación de la
temporada alta”, indicó.
Con estos resultados La Araucanía se ubica por sobre el promedio nacional que alcanzó en
este último sondeo un 70% de ocupabilidad hotelera, luego de la medición de 53
territorios a lo largo de todo Chile.