
Un total de 47 organizaciones sociales y comunitarias que abarcan a 30 comunas de La Araucanía, resultaron favorecidas con recursos para financiar sus proyectos a través del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP) 2024, iniciativa que en la región es impulsada por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno a través de la Unidad de Fondos Concursables.
La ceremonia de entrega de los recursos que en La Araucanía ascendieron a 83 millones 690 mil pesos, a los que se incorporaron 11 millones 900 mil pesos según convenio de colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social para el fortalecimiento de la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes, fue encabezada por la delegada presidencial provincial Andrea Parra y el seremi de Gobierno subrogante, Ronald Kliebs, quienes destacaron la importancia de dicho fondo concursable, cuyo objetivo principal apunta a fortalecer aquellas organizaciones de interés público de la región para que desarrollen sus iniciativas en beneficio de sus comunidades.
Respecto al citado fondo, la delegada presidencial provincial de Malleco, Andrea Parra, dijo que “esta es una actividad bien tradicional del Ministerio Secretaría General de Gobierno, pero que está muy focalizado en el,sentir más profundo de la ciudadanía. Aquí hay una diversidad enorme de personas que trabajan con temas ecológicos, adultos mayores, personas con discapacidad, que la verdad es que cobra mucho sentido entregar estos recursos porque son muy bien utilizados por la ciudadanía, particularmente en este día tan especial que además se celebra el día del dirigente”, expresó.
Por su parte, el vocero de Gobierno (s) de La Araucanía, Ronald Kliebs, precisó que “estamos muy contentos como Secretaría Regional Ministerial de Gobierno por este día 7 de agosto donde celebramos el día de las dirigencias sociales y comunitarias, y a nivel regional se entregaron recursos a 47 proyectos que representan 95 millones de pesos en total que se le asignan a estas organizaciones en 30 comunas de nuestra Araucanía”, acotó.
De las 47 iniciativas beneficiadas con recursos y según lo estable la resolución exenta N° 200 de fecha 17 de julio de 2024 es desglose es el siguiente: 39 proyectos de carácter local, 2 proyectos de carácter regional y 6 proyectos de la línea de la niñez.
Beneficiarios
Para Silvia Millanao, dirigenta de la comunidad Pedro Millanao de la localidad de Quitratúe en la comuna de Gorbea, los recursos que ascienden a 2 millones de pesos permitirán seguir fortaleciendo la cosmovisión mapuche en su sector a través de diez talleres que ejecutarán durante el segundo semestre del presente año. “Bueno, nosotros postulamos un proyecto de cosmovisión y lengua mapuche, para poder fortalecer a la comunidad ya que somos todos jóvenes para volver a empezar como éramos antes y saber un poco más“, expresó.
En tanto, Daniela Aros, vocera de la agrupación Acción Ecológica Ekuwün de Temuco, destacó el apoyo en recursos para avanzar en sus iniciativas tanto en Temuco como en Padre Las Casas y que en total beneficiará alrededor de 150 personas, proyecto que se ejecutará entre agosto y octubre del presente año. “Nos parece súper interesante y óptimo que nos hayan dado estos recursos, porque la verdad es que necesitamos adquirir ciertos materiales para seguir avanzando con nuestra organización y lo principal es que vamos a hacer la compra de algunos activos que van a quedar dentro de la organización para poder desarrollar workshop a los huerteros de Temuco y la comuna de Padre Las Casas”, concluyó.