Como sabemos, el Metro de Santiago es el medio de transporte más importante de la capital de nuestro país y es que tiene la ventaja de conectar muchas partes de la ciudad en un tiempo más corto y sin la necesidad de perder tantos minutos viajando en bus. Si bien cuenta con más de cien estaciones, puede tener algunas desventajas como lo es la limpieza, el mantenimiento de las unidades y ahora se agrega una nueva problemática y estamos hablando del ruido. Para esto, los expertos analizaron y determinaron cuál es la estación más ruidosa y que afecta la contaminación sonora.
El Metro de Santiago es uno de los sistemas de trenes más modernos de Latinoamérica y es administrado por la empresa estatal Metro S.A, siendo el primero de los dos sistemas ferrocarriles metropolitanos de nuestro país que forma parte de la Red Metropolitana de Movilidad. En la actualidad tiene 143 estaciones y una extensión de casi 150 kilómetros.
Más allá de ser uno de los sistemas de transporte más efectivos de nuestro país, presenta algunas desventajas y una de ellas es que algunas estaciones son muy ruidosas. Debido a esto, una compañía dedicada a mejorar la salud auditiva de las personas, conocida como GAES, elaboró un listado de cuáles son las estaciones del Metro de Santiago con más ruido.
Según lo que pudo determinar este estudio, la estación del Metro de Santiago más ruidosa es Unión Latinoamericana (ULA) que registró 95,2 decibeles, mucho más alto que lo que indica la Organización Mundial de la Salud que asegura que el tope máximo de decibeles es de 55, por lo que lo supera ampliamente.

María Paz Fáundez, integrante de GAES, explicó cómo afecta el ruido en esta estación para quienes utilizan el Metro de Santiago: “Si bien la mayoría de los viajes en transporte público son de corta duración y es menos probable que causen daño auditivo inmediato, su impacto en la audición depende de la intensidad del sonido”. Las otras estaciones más ruidosas son Los Dominicos con 94 decibeles y Universidad Católica con 93,3.