El Bono al Trabajo de la Mujer es una importante ayuda económica que proporciona el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) a una gran cantidad de trabajadoras en Chile. Esta ayuda está dirigida a mujeres de hasta 59 años de edad que pertenezcan al 40% de la población más vulnerable, según el Registro Social de Hogares.
Una de las características destacadas de este bono es su reciente aumento en el monto entregado tanto anual como mensualmente. Anteriormente, el monto anual era de $570.000 y ahora asciende a $646.973, mientras que el monto mensual pasó de $40.000 a $42.377.
Las mujeres que pueden recibir este bono se dividen en diferentes grupos según su renta anual y mensual, lo que permite que un amplio espectro de trabajadoras puedan acceder a este beneficio económico.

Para poder acceder al nuevo monto del Bono al Trabajo de la Mujer, las mujeres deben cumplir una serie de requisitos, como tener entre 25 y 59 años de edad, estar trabajando ya sea de manera dependiente o independiente.
Otro requisito es pertenecer al 40% de las familias más vulnerables según el Registro Social de Hogares, tener cotizaciones al día, y no trabajar en una institución del Estado o en una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%. Además, no deben ser beneficiarias del Ingreso Mínimo Garantizado.