• Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programación
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programación
No Result
View All Result
FM CENTRO GORBEA
No Result
View All Result

Equipos de jardines infantiles y salas cuna de La Araucanía se capacitan para potenciar la calidad educativa

marzo 7, 2024

Con miras a este año 2024, y previo al inicio de atención de niños y niñas que asisten a los jardines infantiles y salas cuna de Fundación Integra en La Araucanía, los equipos educativos se capacitaron a través de diversas jornadas desarrolladas a nivel nacional, enmarcadas en el Sistema de Formación Continua AprendeS.

Noticias Relacionadas

SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

Persecución municipal aérea y terrestre termina con recuperación de vehículo robado y tres detenidos en Temuco

Carabineros frustra robo a banco en Curarrehue: sujetos habían construido túnel de 6 metros para llegar hasta bóveda

La primera de ellas se denominó: Formación Especializada 2024 “Actitudes y prácticas pedagógicas sensibles, pertinentes y oportunas: niñas y niños al centro del quehacer de Fundación Integra”,instancia que tuvo comopropósito compartir un espacio sensible y reflexivo junto a educadoras, directoras de jardines infantiles y equipos de modalidades no convencionales, permitiendo abordar  el protagonismo de las niñas y niños en sus aprendizajes, y la responsabilidad del rol profesional en el  desarrollo de prácticas pedagógicas de calidad que garanticen el cumplimiento de sus derechos en la etapa más sensible de la formación del ser humano.

HITO 1 DE FORMACIÓN BIENAL

La segunda jornada de capacitación fue el “Hito 1 de Formación Bienal”, programa de dos años de duración (2023-2024), que convocó a la totalidad de los equipos pedagógicos de los establecimientos educativos, profesionales territoriales y asesores técnicos.

Se realizó bajo el tema “Comunidades educativas en acción: remirando y rediseñando nuestro quehacer en atención a la diversidad”,donde el foco central de este bienio es potenciar los conocimientos, habilidades y actitudes de los equipos educativos y territoriales, para responder de manera sensible y colaborativa a la diversidad presente en las comunidades educativas y desarrollo pleno de niños y niñas, al que aspira su Proyecto Educativo Institucional (PEI). 

Durante la jornada, los equipos educativos aplicaron la metodología CenA, lo que les permitió conformar Comunidades en Acción, lo que permitió que personas de un mismo nivel o jardín infantil se reunieran para compartir reflexiones críticas y problematizadoras sobre sus prácticas pedagógicas y educativas, con miras a la mejora continua.   

TESTIMONIOS

Liliana Romero Mieres, Jefa Territorial de Calidad Educativa de Integra Araucanía:

“Los procesos de formación institucional para las trabajadoras y trabajadores de Fundación Integra, revisten gran importancia, no sólo desde el aprendizaje que se puede generar en los equipos, sino que también por la reflexión en torno al trabajo educativo y su impacto en la niñez, lo cual va generando compromiso, motivación, deseos de superación y desafíos para continuar fortaleciendo procesos educativos de calidad en las comunidades educativas.

También es relevante destacar la activa participación de todos los estamentos de salas cuna y jardines infantiles, quienes han valorado los espacios de diálogo, intercambio de ideas, construcción participativa, relevándose el rol de agente de cambio social como actores claves en el desarrollo y aprendizaje de niños y niñas”.

Fanny Mellado Prieto, Educadora de Párvulos del jardín infantil Rincón Feliz:

“Esta formación nos invita a tener una respuesta sensible y oportunidad, con nuestros niños y niñas, equipo pedagógico y comunidad educativa, lo que es muy valioso, porque nos permite tener un vínculo mucho más afectivo con todas las personas que nos acompañan en los procesos educativos”.

Camila Albornoz Berenguela, Educadora de Párvulos del jardín infantil Chispita:

“La metodología CenA ha sido enriquecedora y provechosa, ya que genera espacios donde podemos reflexionar de manera más profunda con nuestros equipos educativos, pudiendo visualizar una problemática, para posteriormente desarrollar acciones en beneficio de nuestros niños y niñas”.

Con 33 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, Fundación Integra trabaja para lograr el desarrollo integral, bienestar y aprendizajes significativos de niñas y niños, poniendo a su disposición espacios educativos diversos, estimulantes y de calidad.

Noticias Relacionadas

SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana
La Araucanía

SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

El servicio de consejería en línea funcionará de lunes a domingo entre las 8:00 y las 20:00 horas, permitiendo a...

Read more
Persecución municipal aérea y terrestre termina con recuperación de vehículo robado y tres detenidos en Temuco
La Araucanía

Persecución municipal aérea y terrestre termina con recuperación de vehículo robado y tres detenidos en Temuco

Una operación conjunta entre la patrulladron y los motopatrulleros del municipio permitió capturar a tres antisociales que circulaban en un...

Read more
Next Post

Simply Red se vuelve a reunir y llega a Chile para celebrar sus 40 años de historia con espectacular show 

Día de la Mujer en Chile: estas serán las calles que estarán cortadas este 8M

  • All
  • La Araucanía
  • Nacional
Contraloría: Carabineros no incautó autos robados ni detuvo prófugos, pese a controlarlos
Nacional

Contraloría: Carabineros no incautó autos robados ni detuvo prófugos, pese a controlarlos

Se trató de 626 vehículos con encargo y 144 personas con orden de detención, detectó el organismo fiscalizador. La Contraloría...

Read more
SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

Persecución municipal aérea y terrestre termina con recuperación de vehículo robado y tres detenidos en Temuco

Persecución municipal aérea y terrestre termina con recuperación de vehículo robado y tres detenidos en Temuco

Carabineros frustra robo a banco en Curarrehue: sujetos habían construido túnel de 6 metros para llegar hasta bóveda

Carabineros frustra robo a banco en Curarrehue: sujetos habían construido túnel de 6 metros para llegar hasta bóveda

Gorbea impulsa programa integral para el desarrollo del avellano chileno

Gorbea impulsa programa integral para el desarrollo del avellano chileno

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Regionales
  • Nacionales
  • Radio Online
  • Contacto
  • Programación