Desde el 1 de febrero, inician los pagos de la Pensión Garantizada Universal (PGU), un beneficio que fortalece los ingresos de jubilados. Aunque no hay una fecha fija para el abono, ya que varía para cada beneficiario, este mes marca el inicio de los pagos con un nuevo monto. Aquí te explicamos cómo conocer la fecha de pago y los requisitos actualizados para acceder a la PGU.
Si eres beneficiario de la Pensión Garantizada Universal, puedes verificar la fecha y método de pago con el aumento ingresando al sitio web oficial de Chile Atiende. Allí, al introducir tu RUT y seleccionar «consultar», el sistema te proporcionará la fecha y forma de pago de tu Pensión Garantizada Universal.
El monto de la PGU se ajustó según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), elevándose de $206.173 a $214.296 como máximo. Además del aumento en la cantidad, se han modificado los requisitos para acceder a este beneficio.
Hasta el 31 de enero, los requisitos eran ser mayor de 65 años, no pertenecer al 10% más rico, acreditar residencia en Chile y tener una pensión base inferior a $1.114.446. Sin embargo, a partir de ahora, se exige tener una pensión base menor a $1.158.355 para ser beneficiario de la PGU.
La Pensión Inferior, que ahora asciende a $729.764, también experimenta un cambio. Quienes reciban una pensión inferior a esta cifra serán elegibles para recibir el monto máximo de la PGU. Es esencial tener documentación que acredite la pensión base y residencia según los nuevos requisitos. La actualización de estos criterios busca adaptarse a la realidad económica y social, garantizando el acceso a quienes más lo necesitan.