El Bolsillo Familiar Electrónico, un beneficio que se ha convertido en un importante apoyo para las familias vulnerables, continúa entregando su aporte de $13.500, destinados exclusivamente para la adquisición de alimentos. Aunque inicialmente se esperaba que este beneficio concluyera en diciembre de 2023, se tomó la decisión de extender su vigencia hasta abril de 2024.
Los pagos correspondientes al mes de febrero comenzarán a efectuarse a partir del jueves 1, brindando así alivio económico a quienes lo reciben. El monto del Bolsillo Familiar Electrónico se mantiene constante en $13.500, una suma significativa que contribuye a cubrir necesidades básicas de alimentación.
Es importante tener en cuenta que estos fondos del Bolsillo Familiar Electrónico deben utilizarse exclusivamente en la compra de alimentos y ser empleados en locales que cuenten con el sistema compatible con la Cuenta RUT de BancoEstado, conocido como Terminal Punto de Venta.
Los beneficiarios de este pago son aquellos que cumplen con ciertos requisitos, como ser causantes de la Asignación Familiar y de la Asignación Maternal, formar parte del Sistema Único de Prestaciones Familiares (SUF), o ser parte de las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades y Chile Solidario.
Entre los beneficiarios se incluyen personas con discapacidad, estudiantes con necesidades educativas especiales, menores de 18 años y aquellos que forman parte de programas específicos del Ministerio de Educación. Para verificar si eres beneficiario del Bolsillo Familiar Electrónico, el Instituto de Previsión Social (IPS) proporciona una plataforma en la que puedes realizar la consulta ingresando tu RUT y fecha de nacimiento.