Los salarios en la carrera de Psicología en Chile son un tema de gran interés para aquellos que consideran entrar en este campo. Con datos proporcionados por Mifuturo.cl, se puede tener una idea clara de lo que gana un psicólogo en el país. En el primer año después de la graduación, un psicólogo promedio gana un sueldo bruto mensual de $878.634. Esta cifra aumenta progresivamente en los años siguientes, llegando a $1.222.77 aproximadamente al quinto año.
La empleabilidad es otra variable importante a considerar en esta profesión. Al primer año de egreso, la tasa promedio de empleabilidad de la carrera es del 57.7%, y para el segundo año, esta cifra aumenta significativamente al 76.3%. No obstante, es esencial destacar que tanto los sueldos promedio como la empleabilidad varían según la universidad donde se haya cursado la carrera de psicología.
En busca de las mejores universidades para estudiar Psicología en Chile, la elección puede influir en el potencial de ingresos y oportunidades laborales. Tomando en cuenta solo el sueldo promedio al cuarto año de egreso, destacan algunas instituciones como la Universidad Adolfo Ibáñez, la Universidad de Los Andes, la Universidad Católica del Norte, la Pontificia Universidad Católica de Chile, entre otras, con ingresos que oscilan entre $1.100.000 y $1.400.000.
Las actividades de un psicólogo son variadas y abarcan múltiples campos, incluyendo evaluación y diagnóstico, terapia y consejería, investigación, orientación escolar y vocacional, psicología organizacional y laboral, psicología forense, educación, deporte, salud y medicina, así como psicología comunitaria.
Esto se traduce en una amplia gama de lugares donde pueden desempeñar su labor, desde consultorios privados, hospitales y centros de salud, hasta escuelas, empresas, instituciones correccionales, y más. Este factor no es menor, ya que también determina el salario que se recibe.