El plazo para postular al Subsidio de Arriendo para Adultos Mayores y personas en situación de discapacidad está a punto de concluir, y es importante conocer quiénes son los beneficiarios y cómo pueden acceder a este valioso apoyo habitacional. Este subsidio, destinado a proporcionar alivio en el pago de arriendo de viviendas, cubre entre el 90% y el 95% de la renta, dependiendo del nivel socioeconómico del solicitante según el Registro Social de Hogares (RSH).
Hasta el 31 de agosto, los adultos mayores interesados pueden realizar sus postulaciones a través del sitio web del Ministerio de Vivienda (Minvu), utilizando la Clave Única. También es posible hacer el trámite de manera presencial en las oficinas del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de cada región.
Los adultos mayores que pueden acceder a este subsidio deben cumplir ciertos requisitos, entre los cuales se incluyen tener más de 60 años de edad al momento de la postulación. También se permite la postulación de personas de 59 años, siempre y cuando cumplan 60 años durante el año 2023. Además, es necesario estar inscrito en el RSH y no superar el tramo del 70% de vulnerabilidad socioeconómica.
El requisito de ingresos mínimos para el Subsidio de Arriendo establece que los postulantes deben acreditar un ingreso, como una pensión, de al menos 5 Unidades de Fomento (UF), equivalente a $180.160 (según el valor de la UF al 31 de mayo de 2023). No se exige un ahorro mínimo ni un núcleo familiar, aunque este último puede sumar puntos para ser beneficiario.
El valor del arriendo de la vivienda no debe superar las 11 o 13 UF, dependiendo de la región en la que se encuentre. Es importante destacar que no es necesario estar arrendando una vivienda actualmente para postular; los adultos mayores que buscan una vivienda para arrendar también pueden aplicar.