El alcalde Roberto Neira protagonizó la cuenta pública en las dependencias del Casino Dreams. En la oportunidad, el jefe comunal indicó que la capital regional se proyecta para tener, en los próximos años un metro y un hospital en el sector de Labranza, así mismo se planteó la intención de reubicar la cárcel, la creación de pasos soterrados en Avenida Caupolicán, un Estadio de Pedro de Valdivia, la edificación de una “Arena Temuco”, ampliación Estadio Germán Becker, transporte público, nuevo edificio “consistorial”, recuperación del río Cautín, además de la instalación de un Teleférico que una la capital araucana con Padre Las Casas.
El alcalde de Temuco, Roberto Neira llevó a cabo la cuenta pública del año de trabajo a cargo de su administración, hecho que fue realizado en las dependencias del casino Dreams de la capital regional. En la instancia, el jefe comunal realizó anuncios en materia de medio ambiente, seguridad y salud.
Al respecto, el alcalde Neira comenzó su discurso informando los avances en las políticas medioambientales, destacando, entre otros, el retiro de 350 toneladas de basura diaria, los 24 operativos “chao cachureos”, la reducción significativa de microbasurales, que permitió recuperar 40 espacios públicos a la ciudadanía, la construcción de 13 nuevas plazas en diversos puntos de la comuna, entre otros.
“Somos la comuna con más puntos limpios en todo chile, y somos la ciudad con más humedales protegidos del país, y estamos muy contentos por el apoyo del Concejo Municipal de Temuco en todas nuestras iniciativas medioambientales. Espero que cuando Temuco cumpla 150 años se esté reciclando el 50% de los residuos sólidos, y ponernos así a la altura de las ciudades más modernas y desarrolladas del mundo”, consignó el alcalde Neira.
Posteriormente, el edil temuquense continuó informando avances en diversas materias, puntualizando en la construcción del nuevo centro comunitario para el sector poniente, el aumento de los recursos para los Fondo de Desarrollo Comunitario y Vecinal (Fondecov), próxima construcción de tres parques urbanos más, nuevas alianzas público-privadas en apoyo a los emprendedores del robustecido programa municipal Proyecto Escala, entre otros.
Seguridad y centro
Pero el alcalde Neira se detuvo a la mitad de la cuenta pública a profundizar los avances en seguridad pública. “En esta materia tenemos un gran aliado que es Carabineros de Chile, quienes nos han apoyado de sobremanera en todas nuestras iniciativas. Gracias al concejo municipal, pudimos incrementar en 53% el presupuesto, lo que nos permitió fortalecer nuestra flota automotriz, construir nuevas casas de seguridad en algunos macrosectores, y combatir la delincuencia de una forma más táctica y focalizada”, sentenció Neira en este contexto.
Asimismo, el alcalde de Temuco agradeció al concejo municipal todo el apoyo en esta materia, que permitió fortalecer la seguridad comunal y proteger de mejor manera a las y los ciudadanos, lo que se materializó con una inyección de recursos extras de $1.000 millones.
“Hemos logrado avances en seguridad, y nuestra lucha está en el reordenamiento del centro de Temuco, la eliminación del comercio informal, y devolver los espacios invadidos de vendedores ambulantes a las y los ciudadanos. Creo que debemos seguir invirtiendo, y para ello, compraremos 12 nuevas motocicletas para mejorar la cobertura en los macrosectores, aumentaremos en 100 los funcionarios e inspectores municipales porque estamos comprometidos en garantizar la seguridad de las y los vecinos”, concluyó la máxima autoridad comunal.
Entre las autoridades presentes, la directora del Fosis, Tamara Torres Huechucura, comentó: “estamos muy contentos y conformes con la cuenta pública realizada por el alcalde y muy felices de poder asistir este día. Nosotros hemos desarrollado un programa fuerte en apoyo a las familias más vulnerables y el trabajo complementario con el municipio que favorece a las y los temuquenses que más lo necesitan. Esperamos como gobierno seguir aportando al desarrollo de la comuna”.