FM CENTRO GORBEA
  • Login
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial
No Result
View All Result
FM CENTRO GORBEA
No Result
View All Result
Home Nacional

El díscolo efecto péndulo

El díscolo efecto péndulo


Noticias Relacionadas

¿Quieres ganar más de un millón y medio de pesos? Estas son las vacantes en Chile disponibles hasta el 3 de octubre

Bono de 6 millones: quiénes pueden recibir el beneficio a partir del 2024

Bono 460,000 pesos: quiénes pueden recibir el beneficio antes de que termine septiembre

Coexiste con esta dinámica el díscolo efecto péndulo, reflejo de la volubilidad de convicciones y de ese miedo irracional que en tantos resulta decisivo a la hora de votar.

Ignacio Andueza es miembro de la red Pivotes

La ciudadanía decide su voto a través de una pulsión, resultado de combinar ideas, percepciones, sentimientos y noticias recientes. Esto último es lo que los psicólogos llaman “sesgo de recencia” y que explica en gran medida por qué hoy tantos asignaban el premio G.O.A.T. a Messi en desmedro de Pelé: la maestría del argentino la tenemos todos fresca en la retina, mientras que las gambetas del brasileño amarillean en registros granulosos. Todo esto significa que el voto emitido no es —en general— una respuesta precisa y redonda a una pregunta específica, que puede ser “¿aprueba/rechaza?”, o “¿por quién vota para este cargo?”.

El voto, por tanto, suele sustentarse en un collage de elementos en lugar de focalizarse en las preguntas trascendentales:

1) ¿Qué me están preguntando?

2) ¿Estoy conforme con el rumbo que lleva el país?

Pensemos en la última elección de consejeros constitucionales. Para un santiaguino cuyas convicciones se alinean mejor con la centroizquierda, sus candidatos naturales son Natalia Piergentili (PPD) o Carmen Frei (DC). Pero si además ese santiaguino es crítico de la gestión del gobierno, y olfatea/huele que éste buscará el apoyo de la centroizquierda para avanzar en su programa, podría privilegiar un representante de centroderecha como Gloria Hutt (Evópoli) o Bruno Baranda (RN).

Coexiste con esta dinámica el díscolo efecto péndulo, reflejo de la volubilidad de convicciones y de ese miedo irracional que en tantos resulta decisivo a la hora de votar. ¿Por qué lo tacho de irracional? Porque si me identifico con la ideas de un sector (digamos, la centroderecha) pero considero que cojea (digamos, estimo mediocre el gobierno de Piñera) lo racional sería aspirar a que mi sector genere una mejor opción de gobierno con un mejor candidato, en vez de arrancar a la vereda de enfrente en busca de algo distinto. Ese raciocinio parece pueril, pero campea. De mantenerse zigzaguearemos ad nauseam, bamboleándonos entre polos, incapaces de ofrecer un requisito que el desarrollo exige: un umbral mínimo de estabilidad en las políticas públicas.

“Un país sometido a la ley del péndulo no tiene futuro”, sentenció el sociólogo Ernesto Ottone. ¿Es posible extirparla, o a lo menos reducir radicalmente el ángulo de su vaivén? Habida cuenta de la condición humana eliminarla es una utopía. Dicho eso, las utopías son necesarias como guías para el largo plazo, inspiraciones para el puerto último de recalada.

Reducir el bamboleo del péndulo sí es posible, y con ello caminar con mayor prestancia y solvencia desafiando la influencia tóxica de la polarización. ¿Cómo? Con una sólida formación valórica y cívica de niños y jóvenes, partidos políticos comprometidos con sólidos principios éticos, y una institucionalidad robusta capaz de detectar y corregir las desviaciones.

Es un desafío de marca mayor, pero alcanzable si somos capaces de entusiasmar y movilizar una masa crítica de entidades que —sin mezquindades ideológicas ni ansiedades políticas de corto plazo— visualicen sus dividendos en términos de paz, democracia, cohesión, comprensión mutua, acuerdos transversales y desarrollo social y cultural, sólidamente financiado por crecimiento sostenido.





VLN Radio – Noticias

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

¿Quieres ganar más de un millón y medio de pesos? Estas son las vacantes en Chile disponibles hasta el 3 de octubre
Nacional

¿Quieres ganar más de un millón y medio de pesos? Estas son las vacantes en Chile disponibles hasta el 3 de octubre

Carabineros de Chile ha anunciado la apertura de vacantes para trabajadores civiles en varias de sus divisiones, ofreciendo oportunidades de...

Read more
Bono de 6 millones: quiénes pueden recibir el beneficio a partir del 2024
Nacional

Bono de 6 millones: quiénes pueden recibir el beneficio a partir del 2024

Banco Estado, en una reciente negociación colectiva con su sindicato, ha anunciado un generoso bono de más de $6 millones...

Read more
Next Post
Diputada Naveillán le regaló una torta a Carolina Tohá por el «aniversario» del Estado de Excepción en la Macrozona Sur

Diputada Naveillán le regaló una torta a Carolina Tohá por el "aniversario" del Estado de Excepción en la Macrozona Sur

Mucho gasto, poco progreso

Mucho gasto, poco progreso

PDI recuperó en Santiago dron robado a la Municipalidad de Gorbea
La Araucanía

PDI recuperó en Santiago dron robado a la Municipalidad de Gorbea

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Pitrufquén, recuperaron en Santiago un dron, avaluado en un millón 500...

Read more
¿Quieres ganar más de un millón y medio de pesos? Estas son las vacantes en Chile disponibles hasta el 3 de octubre

¿Quieres ganar más de un millón y medio de pesos? Estas son las vacantes en Chile disponibles hasta el 3 de octubre

Bono de 6 millones: quiénes pueden recibir el beneficio a partir del 2024

Bono de 6 millones: quiénes pueden recibir el beneficio a partir del 2024

Municipalidad anunció fin de contrato con empresa constructora – Novena Digital

Municipalidad anunció fin de contrato con empresa constructora – Novena Digital

“Mujeres con Energía” de Frontel premia a 24 emprendedoras del sur de Chile

“Mujeres con Energía” de Frontel premia a 24 emprendedoras del sur de Chile

Facebook Twitter

Contacto
WhattsApp: +569 9385 3324
Fono: +56 45 321 9630
Correo: fmcentrogorbea@gmail.com

Noticias Recientes

  • PDI recuperó en Santiago dron robado a la Municipalidad de Gorbea
  • ¿Quieres ganar más de un millón y medio de pesos? Estas son las vacantes en Chile disponibles hasta el 3 de octubre
  • Bono de 6 millones: quiénes pueden recibir el beneficio a partir del 2024

Categorias

  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Nacional
  • Policial

DISEÑO ALEJANDRO SANTIBAÑEZ 2021 | HECHO CON CARIÑO RANCHERO 🤠💖 | MEDIA PATNER ESTACIÓN RANCHERA

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacional
  • Covid-19
  • La Araucanía
  • Política
  • Policial

DISEÑO ALEJANDRO SANTIBAÑEZ 2021 | HECHO CON CARIÑO RANCHERO 🤠💖 | MEDIA PATNER ESTACIÓN RANCHERA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In