Mineduc publicó resultados de las postulaciones y entregó un balance del proceso, que estuvo marcado por el aumento de seleccionados de liceos públicos, de liceos técnico-profesionales y de mujeres, además del mayor interés por carreras de la educación. Las autoridades afirmaron que los cambios realizados al Sistema de Acceso entregan mayor equidad y justicia educacional.
El Ministerio de Educación publicó mediante su página web los resultados de selección a las 45 universidades del Sistema de Acceso a la Educación Superior, que este año dispuso de más de 2mil programas de estudio. A partir de ello, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila; la subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho; la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés; y la directora del DEMRE de la U. de Chile, Leonor Varas, entregaron un balance de este proceso con noticias positivas para la educación superior en la región.
Según el análisis, este año hubo 187.225 postulantes, 38.406 más que el año pasado (+25,7%) y que, de ellos, fueron seleccionados 140.557 por las universidades, 23.766 más que el año pasado (+20,3%). Esto quiere decir que el 55,7% de los jóvenes que rindieron la PAES en Noviembre fueron seleccionados, un aumento de 6,2% respecto del año pasado.
Respecto a la participación regional en el proceso, las 5 comunas que concentraron el mayor número de participantes de las 4 etapas del proceso son: Temuco, con 3.458 seleccionados, seguido de Villarrica con 640, Angol con 457, Pitrufquén con 323 y Nueva Imperial con 227 seleccionados.
Con estos resultados, los/as seleccionados/as ahora deben matricularse en las universidades en que quedaron. El primer período de matrículas se extenderá entre el miércoles 18 y viernes 20 de Enero. Además, habrá un segundo período de matrículas entre el sábado 21 y el viernes 27 de Enero para aquellos que se encuentren en lista de espera según los cupos vacantes de cada carrera.