El gobernador regional Luciano Rivas presentó el diseño desarrollado por la Corporación Desarrolla Araucanía, el cual permitirá la concreción del proyecto de construcción de la Sede Social de adultos mayores de la Asociación Gremial de Temuco.
La Asociación Gremial de Temuco, conformada por tres grupo de adultos mayores de la capital regional, lleva esperando el proyecto hace casi diez años, y hoy por fin toma forma con la entrega del diseño de la esperada sede por parte del gobernador regional Luciano Rivas a través de la Corporación Desarrolla Araucanía.
El modelo busca crear un espacio de encuentro para los vecinos y vecinas, que les permitan desarrollar variadas actividades recreativas y sociales. Para su planificación, la Unidad de Inversión e Innovación Territorial de la Corporación Desarrolla Araucanía efectuó tres instancias de participación ciudadana para escoger la materialidad, colores y el diseño, con la idea de contar con el proyecto solicitado en menos de tres meses.
El gobernador regional de La Araucanía y presidente del directorio de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, se refirió a esta importante iniciativa “Estamos muy contentos de poder entregar este diseño, tuvimos una reunión hace ya varios meses, donde nos vinieron a plantear que llevan nueve años esperando esto y lo logramos concretar con nuestra Corporación Desarrolla Araucanía y su equipo de profesionales. Hoy día estamos entregando infraestructura de primer nivel, que ha sido conversada con nuestras personas mayores, son 80 jubilados que se van a ver beneficiados, con esto nosotros como Gobierno Regional y nuestra Corporación estamos entregando dignidad a nuestros adultos mayores”.
La máxima autoridad regional agregó que “Son jubilados, están en un periodo donde tenían que estar pasándolo bien, de descanso, de júbilo y no tenían las condiciones. Tocaron muchas puertas durante estos 10 años y no lograron ninguna respuesta. Por ello, nos alegramos mucho de haber podido entregar una solución real, donde ellos van a poder materializar esta sede y con las condiciones que corresponde, con una habitabilidad acorde a las personas mayores y con un lugar cómodo, donde se sientan dignos para poder realizar sus diferentes actividades y disfrutar con sus pares. Así que de verdad estamos muy contentos, de poder materializar y entregar esta solución”.
Mientras que la consejera regional, Genoveva Sepúlveda, añadió que “En primer lugar quiero felicitar a Alicia Martínez, que es la presidenta de la agrupación por su trabajo, empeño y dedicación y por estar nueve años tocando puertas para que alguna autoridad hubiese tomado este desafío tan importante, que el gobernador asumió y que fue hacer el proyecto para que ellos puedan tener una sede propia (…) y le ha entregado la responsabilidad a la Corporación Desarrolla Araucanía. El hecho de que estemos ayudando una vez más, a los adultos mayores y a las montepiadas en este caso, nos llena de orgullo como Gobierno Regional porque estamos trabajando intensamente con nuestro gobernador por mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.
La presidenta de la Asociación Gremial de Pensionados, Jubilados y Montepiados de Temuco, UNAP AG. Temuco, Alicia Martínez, agradeció la entrega del diseño, “Para mí es muy importante, porque no teníamos un lugar para reunirnos ni para desarrollarnos como personas mayores, no teníamos un espacio para hacer gimnasia, terapia ni para hacer talleres, que para la gente es tan importante y ahora tenemos la esperanza, que vamos a poder tener un espacio físico para desarrollarnos con dignidad y estar motivadas, que es lo que más necesitamos. El diseño es moderno, va a ser alto, espacioso y nos va a permitir desarrollarnos de mejor manera”.
Además, agregó: “Tengo que decir que esto es un trabajo de una década y ahora estamos en el noveno año, casi 10 años y la única autoridad que nos abrió la puerta con un equipo de profesionales para un gran estudio y es lo mejor que me ha pasado como dirigente, que una autoridad como nuestro gobernador, nos haya abierto la puerta, escuchado y puesto atención a nuestra necesidad como pensionados, los pensionados tenemos carencias de muchas cosas y necesitamos muchas cosas y la idea es desarrollarnos de mejor forma y también poder integrarnos con el resto de la sociedad, ser un aporte a la sociedad”.