Con diversas actividades durante todo octubre se conmemoró el mes del adulto mayor en Temuco. Fueron más de 30 actividades que convocaron a más de 2500 personas mayores, entre las que destacaron encuentros artísticos, reconocimiento a destacados adultos mayores, encuentros intergeneracionales, la Expo Emprende de personas mayores y la firma de un convenio en el marco del proyecto “Temuco Ciudad Amigables.
Es precisamente en el marco de la ceremonia de reconocimiento a personas mayores destacadas donde se realizó la firma del convenio por adjudicación del Fondo de Apoyo al ciclo de Mejora Continua de Senama, para llevar a cabo la ejecución del proyecto “Temuco una Ciudad Amigable con las Personas Mayores”, el cual se implementará en los próximos meses y tendrá un monto de 10 millones de pesos. El objetivo de este proyecto es generar un plan de acción participativo para hacer de Temuco una comuna accesible e inclusiva para las personas mayores, la cual se ajuste a las necesidades de la población para mejorar la calidad de vida de esta una vez envejeciendo.
El alcalde Roberto Neira, sobre este proyecto, señaló que “como municipio hemos relevado las necesidades de las personas mayores de la comuna, instalando la Dirección de Adultos Mayores en la administración municipal, con recursos económicos, equipos profesionales y una demostrada capacidad de gestión y este convenio y todas las actividades que hemos realizado demuestran que este es el camino correcto y es en esta vía en la que seguiremos trabajando”, agregando también su agradecimiento a las personas mayores que participan activamente de las diferentes actividades.
Además, la Dirección de Programas para el Adulto Mayor realizó la entrega de 100 kit de energía a personas mayores del sector poniente, en el marco del programa “Con Buena Energía”. En el sector Lanín, se realizó la celebración de la “Gala Años Dorados”, encuentro que contó con la participación más de 100 personas mayores.
Otra de las actividades desarrolladas, fue el Segundo Encuentro Intergeneracional que reunió a diversos grupos de jóvenes, adultos y personas mayores, para generar un conversatorio guiado. Durante la jornada se desarrollaron actividades dentro del diálogo para que los participantes compartieran sus vivencias y formularán propuestas intergeneracionales de trabajos colaborativos y en red para el año 2023.
El mes cerró exitosamente, con la conmemoración de UCAM, City Tour por Temuco, operativos de salud integral, gala de Tango, Folclore y canto, aulas universitarias para grandes personas, Expo Corcolén, jornada de uso de tecnologías y la gala de Danza, recuerdos Afert.